Elecciones presidenciales
Chile 2025: Arranca conteo preliminar de votos presidenciales
Aún no se conocen los resultados oficiales de las elecciones en Chile.

Fuente Fotográfica: El Confidencial
Chile.- Según el 27,8 % de los votos escrutados en las elecciones presidenciales chilenas, Jeannette Jara (izquierda) y José Antonio Kast (ultraderecha) disputarán la segunda vuelta el 14 de diciembre; Jara obtiene 26,3 %, Kast 24,7 %, mientras que Franco Parisi, populista de derecha, se ubica tercero con 18,4 %, destacando su avance en las regiones mineras del norte del país.
Jara, abogada y administradora de 51 años, encabeza las encuestas con un 28,5 % de intención de voto, insuficiente para ganar en primera vuelta, lo que asegura un balotaje el 14 de diciembre. La exministra de Trabajo se consolidó como la candidata única del progresismo en las primarias, convirtiéndose en la primera comunista en postular a la Presidencia, un hecho que algunos votantes consideran un reto para su acceso al poder.
En caso de resultar electa, Jara ha anunciado que dejará su militancia comunista para mostrar unidad y subrayar que la respalda la coalición más amplia de la historia, que abarca desde democristianos hasta comunistas.
Por su parte, los partidos de derecha se presentaron divididos, convirtiendo estos comicios en una especie de primarias para el sector. Por primera vez desde el retorno a la democracia, dos candidatos ultraderechistas compiten de manera significativa.
Hace semanas se daba por seguro que José Antonio Kast, de 59 años, accedería a la segunda vuelta, pero recientes sondeos previos a la veda indican una caída en su apoyo, poniendo en duda su tercer intento por llegar a La Moneda.
El diputado Johannes Kaiser, representante de la ultraderecha más radical y partidario de la llamada “batalla cultural”, aparece en algunas encuestas empatado con Kast, su antiguo aliado, con alrededor del 20 % de apoyo; ambos prometen medidas como cierre de fronteras, mano dura contra la migración irregular y la delincuencia, reducción de impuestos y disminución del tamaño del Estado.
Evelyn Matthei, de la derecha tradicional, cayó al 14 % en las encuestas. Si las tres derechas se unen en segunda vuelta, las posibilidades de que Jara llegue a La Moneda serían bajas. Esta elección, la más derechizada desde el retorno a la democracia, podría dar un presidente pinochetista por primera vez en urnas, con Kast, Matthei y Kaiser juntos alcanzando hasta 55 % de los votos.
El auge de la derecha en Chile se atribuye a la inseguridad, la migración y el descontento con Boric, mientras la ultraderecha impone seguridad, migración y economía como ejes de campaña. Las elecciones parlamentarias de este domingo definirán la gobernabilidad futura.
Fuente: El Comercio
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL

































