Pruebas gratuitas
Día contra la Diabetes: 15 % de pacientes del INSN-Breña afectados
Endocrinología realizó campaña gratuita de prevención con 100 menores.

Fuente Fotográfica: La República
Breña.- El doctor Oswaldo Núñez Almache advirtió que entre el 10 % y 15 % de los pacientes del INSN-Breña padecen diabetes, enfermedad caracterizada por niveles elevados de glucosa en la sangre, y resaltó la importancia de cuidar la alimentación infantil y limitar el consumo de productos ultraprocesados.
El jefe del servicio de endocrinología del INSN-Breña informó a la Agencia Andina que actualmente se controla de manera permanente a unos 180 niños, y que la diabetes representa entre el 10 % y 15 % del total de consultas anuales.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) ha registrado 53 nuevos casos de diabetes en menores de 18 años en lo que va del año. Desde 1990, su Programa de Atención Integral al Niño Diabético (Paindi) atiende a alrededor de 750 pacientes con esta enfermedad crónica.
La Dra. Paola Pinto indicó que la mayoría de los más de 700 pacientes del Paindi tiene diabetes tipo 1, mientras que los casos de tipo 2 aumentan, generalmente ligados al sobrepeso y sedentarismo, presentando síntomas como sed excesiva, hambre constante, cansancio y pérdida de peso.
Unos 100 niños y adolescentes participaron en la XXII Campaña de Prevención de Diabetes del INSN, organizada por el Servicio de Endocrinología y Metabolismo. Durante la jornada, que incluyó controles de glucosa, peso y talla, el director del instituto, Dr. Carlos Urbano Durand, destacó la importancia de estas actividades para garantizar un diagnóstico y tratamiento oportuno en la población pediátrica.
Tras los controles, los familiares recibieron orientación de endocrinólogos sobre seguimiento médico, hábitos saludables, hidratación y alimentación, mientras se recordó que la diabetes, aunque crónica, puede controlarse con monitoreo de glucosa para prevenir complicaciones. El especialista advirtió que la obesidad, cuyo aumento se ha intensificado especialmente tras la pandemia, es uno de los principales factores de riesgo para la diabetes.
Fuente: Andina/ gob.pe
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - ACTUALIDAD

































