Política monetaria
El Banco Central de Reserva del Perú mantiene tasa de referencia en 4,25 %
Decisión responde a inflación moderada y actividad económica cercana a su potencial.

Fuente: Andina/Difusión
Lima. -El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) acordó mantener la tasa de interés de referencia en 4,25 %, decisión que marca dos meses consecutivos sin cambios tras una reducción previa en septiembre.
La entidad monetaria explicó que su medida se fundamenta en varias condiciones de mercado y economía:
-
En octubre, la tasa mensual de inflación fue de -0,10 %, atribuida a factores transitorios de oferta como alimentos, combustible y electricidad, mientras que la inflación sin alimentos y energía se ubicó en 0,04 %.
-
La inflación interanual total se mantuvo en 1,4 %, y la inflación sin alimentos y energía fue de 1,8 %, ambas cifras próximas al centro del rango meta del BCRP.
-
Las expectativas de inflación a doce meses se mantuvieron en 2,2 %, dentro del rango meta, lo que sugiere que no hay presiones inmediatas al alza en los precios.
-
Por otro lado, la actividad económica se halla “en torno a su nivel potencial”, lo que indica que no se requiere una urgencia para ajustes agresivos en la política monetaria.
La decisión de mantener la tasa implica que el BCRP opta por una postura de vigilancia y prudencia en lugar de estímulo adicional o endurecimiento inmediato. Según el comunicado, el Directorio está “especialmente atento” a la evolución de la inflación, sus determinantes, las expectativas y la actividad económica, incluidos los factores externos que podrían afectar la economía peruana.
Para el sistema financiero y para los agentes económicos, esta estabilidad en la tasa de referencia puede interpretarse como una señal de que el entorno es suficientemente estable para no requerir cambios inmediatos. Sin embargo, no implica que la política monetaria esté congelada indefinidamente: el BCRP advirtió que podrían tomarse acciones si los indicadores se alteran.
En el contexto mundial, el BCRP también mencionó que persisten riesgos a la baja en el crecimiento global por ejemplo, debido a medidas restrictivas al comercio internacional lo que obliga a mantener margen de maniobra en caso de que hubiera deterioros en el ambiente externo.
Para los hogares y las empresas en el Perú, esta decisión tiene varios efectos potenciales:
-
El costo del crédito tiende a permanecer estable, lo que favorece condiciones previsibles para inversión y consumo.
-
La estabilidad de las tasas refuerza la planificación financiera tanto de negocios como de personas.
-
Aunque la inflación está baja, la alerta es que debe seguirse vigilando para que no resurja por otros canales (como efectos rezagados de demanda o presiones externas).
En resumen, el BCRP ha optado por mantener la tasa de referencia en 4,25 % en un escenario de inflación controlada, expectativas estables y actividad económica cerca de su potencial. Queda claro que la entidad monetaria permanece en una postura de espera activa, preparada para actuar si las condiciones cambian.
Fuente: Gestión
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD

































