Visita papal

El Papa León XIV expresa deseo de viajar a Perú, Argentina, Uruguay y Guadalupe

El pontífice aseguró que le gustaría planear giras por América Latina y México pronto.

Fuente: EFE

Vaticano. -El papa Francisco sorprendió a medios y fieles luego de manifestar su intención de realizar una amplia gira pastoral por América Latina, con visitas proyectadas a Perú, Argentina, Uruguay y al santuario de Guadalupe en México, después de varios años sin pisar suelo latinoamericano. La declaración se produjo durante un diálogo con periodistas, en el que el pontífice aseguró que mantiene la voluntad y el deseo de reencontrarse con los pueblos que históricamente han constituido una de las bases más sólidas de la Iglesia Católica en el continente.

La posibilidad de que el Papa retorne a Sudamérica llega en un contexto particular, marcado tanto por desafíos internos de la Iglesia como por una coyuntura social compleja en varios países de la región. Asimismo, Francisco enfrenta una etapa en la que su salud continúa siendo objeto constante de atención mediática, tras operaciones y complicaciones respiratorias que en los últimos años han generado preocupación. No obstante, el Sumo Pontífice dejó claro que aún conserva la energía espiritual necesaria para seguir en actividad y acercarse personalmente a las comunidades que más lo necesitan.

En el caso del Perú, el anuncio tiene un peso simbólico especial. El país mantiene una profunda tradición católica y vive un periodo de tensiones políticas, económicas y sociales, con un aumento de la pobreza, polarización y desconfianza hacia las instituciones. De concretarse la visita, Francisco podría sostener encuentros con poblaciones vulnerables, representantes de la Iglesia local y autoridades, enviando un mensaje de unidad, reconciliación y esperanza. Analistas sostienen que una llegada del Papa al Perú podría convertirse en un momento histórico de reflexión nacional y reencuentro social.

La mirada también está puesta en Argentina, su tierra natal, donde el Papa nunca ha realizado un viaje oficial desde el inicio de su pontificado en 2013. Por ello, la expectativa es mayor, especialmente en un país marcado por debates políticos profundos, reformas económicas y una sociedad que atraviesa un periodo de fuertes tensiones ideológicas. Una eventual visita podría interpretarse como un llamado a la serenidad, al diálogo y a la necesidad de construir consensos en medio de la crisis social.

Uruguay, por su parte, representa una escala estratégica por la histórica cercanía entre el Vaticano y la Iglesia uruguaya, que aunque posee una feligresía menor en comparación con otros países de la región, mantiene una tradición de diálogo respetuoso con el Estado y la sociedad.

Finalmente, el propósito de visitar el santuario de la Virgen de Guadalupe, en México, refuerza la conexión continental del pontífice. Esta sede mariana es uno de los centros de peregrinación más grandes del mundo y punto de referencia espiritual para millones de creyentes latinoamericanos y estadounidenses. La presencia de Francisco allí sería interpretada como un gesto de cercanía con migrantes, comunidades marginadas y quienes buscan consuelo en la fe.

Aunque el Vaticano no ha confirmado fechas, rutas ni protocolos oficiales, especialistas consideran que esta gira podría convertirse en una de las más relevantes del pontificado, por su alcance pastoral, su impacto político y el valor de su mensaje para un continente que atraviesa un periodo decisivo de cambios sociales e históricos.

Fuente: RPP

 
 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00