Alerta meteorológica costera

Fuertes vientos azotarán la costa peruana, sobre todo en Ica hoy

Senamhi advierte vientos de hasta 38 km/h en Ica y otros departamentos.

Lima.- El organismo Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que durante este viernes 7 de noviembre continuará el incremento en la velocidad del viento sobre la costa peruana, con intensidad de moderada a fuerte, siendo la zona de Ica la más afectada. Se prevé que en la costa de Ica los vientos puedan alcanzar los 38 km/h, mientras que en la costa norte y centro del país se estiman velocidades de aproximadamente 33 km/h y 34 km/h respectivamente. En el sur costero se espera una velocidad cercana a los 22 km/h

El fenómeno anticipado podría generar levantamiento de polvo y arena, así como reducción de la visibilidad horizontal, lo que representa un riesgo tanto para la circulación como para la salud de la población. Además, las condiciones incluyen cobertura nubosa acompañada de llovizna, niebla y neblina, especialmente en zonas costeras durante las horas de madrugada y primeras de la mañana. 

Los departamentos que podrían resultar afectados son: Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Moquegua, y Lima, así como la provincia constitucional del Callao. 

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y regionales a realizar inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, en el marco de sus competencias, para garantizar el diseño correcto de las infraestructuras y la seguridad de la población. 

Asimismo, Indeci recomienda las siguientes medidas de prevención: asegurar techos y largueros a paredes, reforzar los vidrios de las ventanas, mantenerse alejado de materiales punzocortantes y estructuras afectadas por el viento, amarrar embarcaciones, usar ropa de abrigo e impermeable, consumir bebidas calientes y, en caso de presentar alguna infección respiratoria o alérgica, acudir al centro de salud más cercano. 

La combinación de viento fuerte, posible levantamiento de polvo y reducción de visibilidad representa un escenario que exige atención especial de la población costera, así como una acción coordinada entre autoridades meteorológicas y de defensa civil para mitigar riesgos. La vigilancia y aplicación de las recomendaciones son clave para reducir impactos en la infraestructura y en la salud de las personas.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00