Descubrimientos arqueológicos
Hallan estructura astronómica anterior a Chankillo
Descubren en Casma estructuras de 3,300 años, previas a Chankillo.

Fuente Fotográfica: Infobae
Áncash.- Arqueólogos peruanos hallaron en el valle de Casma, Áncash, una estructura astronómica milenaria, anterior en mil años al famoso observatorio solar de Chankillo, considerado el más antiguo de América.
El arqueólogo Iván Ghezzi Solís, director de la Unidad Ejecutora 010 Chankillo, indicó que este descubrimiento podría cambiar la comprensión del desarrollo astronómico en el Perú prehispánico. El investigador explicó que se han encontrado estructuras con función astronómica mucho más antiguas que Chankillo, con orientación específica y técnicas constructivas diversas que combinan piedra, barro y adobe.
El arqueólogo realizó el anuncio al presentar recientes avances científicos sobre el complejo arqueoastronómico del valle de Casma, en Áncash, considerado la manifestación más antigua de astronomía en América.
Iván Ghezzi señaló que las excavaciones, realizadas entre abril y noviembre, muestran que el sistema no solo seguía los movimientos solares con las Trece Torres, sino también fenómenos lunares, ampliando así el conocimiento sobre las prácticas astronómicas de la antigua civilización.
El arqueólogo Iván Ghezzi informó que Chankillo también posee un corredor alineado con la luna, ampliando su función astronómica, y que en el acceso al observatorio se halló una gran vasija ceremonial rota, decorada con motivos escalonados y figuras de guerreros en arcilla. Iván Ghezzi indicó que las figurinas de la vasija ceremonial de Chankillo representan líderes astrónomos y guerreros, simbolizando autoridad y prácticas rituales de las élites del complejo.
Los hallazgos posicionan a Casma como un importante destino de astronomía ancestral a nivel mundial; la Unidad Ejecutora identificó doce nuevos puntos astronómicos en los valles de Casma y Nepeña, que se propondrán a la Unesco para su declaración como patrimonio mundial.
Ghezzi señaló que se planea ampliar la declaratoria de Patrimonio Mundial a otros sitios de Chankillo, con apertura turística de un sector en dos o tres años, mientras la Unidad Ejecutora 010 continúa restaurando las Trece Torres y el observatorio para valorar este sitio de más de 2,300 años.
Chankillo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2021, alberga el observatorio solar más antiguo de América con su calendario de horizonte solar completo, e incluye una fortificación de 300 metros conocida como Templo Fortificado.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - CULTURA

































