Estrategias subversivas
Maduro denuncia maniobras militares de EE.UU. en Trinidad y Tobago
El presidente de Venezuela se siente amenazado por la presencia de militares en Centroamérica

Fuente fotográfica: France24
Venezuela.- El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, cuestionó los “irresponsables” ejercicios militares que Estados Unidos planea realizar durante cinco días en Trinidad y Tobago desde este domingo.
El sábado, seguidores del régimen se congregaron en el barrio de Petare, en el este de Caracas, para escuchar a Maduro, quien llamó a mantenerse alerta y acusó a Estados Unidos de librar una “guerra criminal”. Allí advirtió que será el pueblo de Trinidad y Tobago quien decida si continúa permitiendo que su territorio sea usado para poner en riesgo la paz del Caribe.
El fiscal general de Trinidad y Tobago dijo al Financial Times que EE.UU. planea intensificar sus ejercicios militares cerca de Venezuela. Esto ocurre tras el reciente envío de un destructor que Caracas calificó como “provocación”. Sin embargo, el canciller Sean Sobers negó que estas maniobras anticipen una acción militar estadounidense.
Aunque persisten las preocupaciones internacionales, la primera ministra Kamla Persad-Bissessar respalda los ejercicios de EE.UU. en la región. Las maniobras, con la 22ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina, buscan reforzar la lucha contra el narcotráfico y permitir que las fuerzas de Trinidad y Tobago reciban entrenamiento para enfrentar el crimen y la violencia de pandillas.
En semanas recientes, EE.UU. ha incrementado su presencia naval en el Caribe, incluso con el portaaviones USS Gerald R. Ford, mientras Venezuela respondió con una “movilización masiva” de tropas y equipos. Estos movimientos han generado preocupación por un posible aumento de tensiones y riesgo de conflicto.
Estados Unidos afirma que su despliegue en el Caribe busca frenar el narcotráfico, pero expertos cuestionan el uso de un poder militar tan grande. Mientras Trump evalúa posibles operaciones en Venezuela, Maduro pidió evitar una confrontación y reiteró su llamado a la paz ante sus simpatizantes.
Maduro afirmó en inglés que los venezolanos claman por “paz” y rechazó ser “esclavos de los gringos”, asegurando que el país se defenderá con “honor y amor”. Sostuvo que la verdadera fuerza de Venezuela está en su pueblo, no en “oligarcas o imperialistas”. En paralelo, la opositora María Corina Machado instó a los seguidores del chavismo a sumarse al movimiento contra el régimen, señalando que “30 millones” de venezolanos se levantan para exigir libertad.
Machado, oculta desde una controvertida elección, celebró las medidas de EE.UU. contra el régimen y acusó a Maduro de convertir a Venezuela en una amenaza para la seguridad estadounidense. En un audio difundido en X pidió a militares y fuerzas de seguridad alejarse del chavismo, señalando que la historia y el pueblo los juzgarán, e instándolos a ser “héroes” y a sumarse al futuro que; dijo, llegará con el fin de la “tiranía”.
Fuente: CNN Latinoamérica
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL

































