Engaño indigna a familias

Padres denuncian a tesorera que inventó muerte para ocultar dinero en La Victoria

Recaudación de seis mil soles nunca fue destinada a evento escolar.

La Victoria.- Padres de familia del aula verde del colegio María Auxiliadora, en el distrito de La Victoria, denunciaron públicamente que la tesorera del salón, Lorena Frías, habría inventado la muerte de su hija con el objetivo de evitar la devolución de S/ 6 000 recaudados para la fiesta de promoción 2024.

El caso, difundido por el programa “Arriba mi gente”, ha provocado profunda indignación entre la comunidad educativa, pues los niños quedaron directamente perjudicados al quedarse sin el dinero destinado a su cierre de año escolar.

Según explicó Éber Taquila, presidente del aula, los padres de familia organizaron actividades y aportes económicos para financiar el local del evento, los anuarios y la ceremonia de clausura, elementos centrales para la celebración de promoción. Sin embargo, al acercarse la fecha del evento, la tesorera dejó de responder mensajes, no presentó cuentas y cortó toda comunicación con los integrantes de la comisión.

Taquila detalló que la mujer habría utilizado un argumento extremo para evadir su responsabilidad: aseguró que su hija había fallecido.

Esta versión generó inicialmente conmoción entre los padres, quienes intentaron comunicarse para brindar apoyo emocional. No obstante, al no encontrar coherencia en la información ni obtener datos verificables, comenzaron a sospechar del engaño. Días después, se confirmó que la historia era falsa.

El representante del aula afirmó que “no ha pagado nada” y que el dinero nunca fue destinado a los servicios contratados.

El local no fue reservado, los anuarios no fueron solicitados y la ceremonia no tuvo los elementos previstos. Esta situación obligó a los padres a reorganizarse de emergencia para evitar que los niños quedaran sin celebración, asumiendo nuevamente gastos que ya habían sido cubiertos en teoría.

La denuncia ha reabierto el debate sobre la transparencia en el manejo de fondos de asociaciones de padres de familia y la necesidad de establecer protocolos más estrictos para la administración de dinero en actividades escolares.

Expertos en convivencia educativa señalan que este tipo de casos, aunque aislados, generan un grave daño emocional en los estudiantes, quienes esperan con ilusión su fiesta de promoción como cierre de una etapa formativa.

La comunidad educativa del María Auxiliadora evalúa las acciones legales correspondientes contra Lorena Frías, quien hasta el momento no ha brindado declaraciones.

Los padres exigen la devolución del monto recaudado y una sanción ejemplar para evitar que otros colegios pasen por situaciones similares.

En redes sociales, la denuncia se volvió viral, generando rechazo generalizado por el uso de una mentira tan delicada para evadir responsabilidades.

No se juega así con los niños”, “Es cruel inventar una tragedia para fugarse con el dinero”, comentaron usuarios. La presión pública ha permitido que el caso cobre relevancia, mientras los padres buscan que la justicia actúe con celeridad.

La historia continúa en desarrollo, y los afectados esperan que las autoridades intervengan para garantizar que no se repitan abusos dentro de las organizaciones de padres en instituciones educativas.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00