Cambio de gobierno
Segunda vuelta entre Jara y Kast.
Chile volverá a votar en una segunda vuelta el próximo 14 de diciembre.

Fuente Fotográfica: France 24
Chile.- La candidata de izquierda Jeannette Jara y el líder ultraderechista José Antonio Kast disputarán la Presidencia de Chile en una segunda vuelta el 14 de diciembre, con el 82,9 % de los votos contabilizados.
Según los datos preliminares del Servicio Electoral, la exministra comunista del gobierno de Gabriel Boric alcanza el 26,7 % de los votos, mientras que el exdiputado de línea ultracatólica obtiene el 24,1 %.
“Gracias por sus votos y por confiar en nosotros. Chile es un gran país y no debemos olvidarlo. No permitamos que nos hagan pensar lo contrario. La democracia debe protegerse y apreciarse. Recuperarla costó mucho como para que hoy esté en riesgo”, expresó Jara tras conocerse los resultados finales.
“Creo que el llamado de Evelyn (Matthei) a que los chilenos nos unamos por la causa de Chile es muy importante, pudimos tener diferencias, pero no se comparan con lo que enfrentamos ahora. Lo que debemos impedir es la continuidad de un gobierno muy deficiente”, afirmó el republicano José Antonio Kast.
El resultado fue más estrecho de lo que anticipaban las encuestas previas a la veda electoral, que proyectaban para Jara un apoyo superior al 30 %. Jara se impuso en las elecciones en la zona central y en el extremo sur del país, ganando en regiones como Coquimbo, Valparaíso, Aysén, Magallanes y también en la Metropolitana, donde se encuentra la capital.
Kast, en tanto, obtuvo la mayoría de votos en las regiones del sur, entre ellas O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. La sorpresa de la noche fue el populista de derecha Franco Parisi, quien quedó tercero con 19,4 % y ganó en varias regiones del norte. En cambio, los grandes perdedores fueron Johannes Kaiser y Evelyn Matthei, que terminaron casi empatados en el cuarto lugar.
Matthei reconoció rápidamente los resultados, felicitó a Kast y anunció su apoyo para la segunda vuelta, pese a las tensiones previas. Kaiser también lo saludó y afirmó que su partido, representante de una extrema derecha sin complejos, llegó para quedarse en la política chilena.
El líder libertario reconoció la victoria de José Antonio Kast y afirmó que su partido lo apoyará en la segunda vuelta. Desde La Moneda, el presidente Gabriel Boric felicitó a ambos candidatos y llamó a un debate responsable, destacando que la democracia chilena es sólida y debe cuidarse diariamente.
Más de 15,6 millones de chilenos también eligen a diputados y senadores, en elecciones donde se anticipa un avance conservador. La votación ocurre en medio del desgaste electoral y la baja aprobación de Boric, que dejará el cargo en marzo. Desde 2006, el poder en Chile alterna entre izquierda y derecha sin repetir sucesor.
Fuente: swisinfo.ch
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL

































