Lluvias arrasan Visayas

Tifón Kalmaegi deja 26 muertos y miles evacuados

Inundaciones severas cortan energía, paralizan transporte, obligan rescates en Cebú, Leyte, Samar.

Fuente Fotográfica: Internet

Filipinas.- El tifón Kalmaegi conocido localmente como Tino cruzó hoy el centro de Filipinas dejando un saldo preliminar de al menos 26 fallecidos, grandes anegamientos y cortes masivos de servicios. La cifra proviene de reportes consolidados por agencias internacionales y autoridades de gestión de desastres a medida que avanzan las evaluaciones de daños en zonas urbanas y rurales.

El sistema tocó tierra cerca de Silago (Southern Leyte) pasada la medianoche y se desplazó hacia el noroeste, impactando provincias de Visayas como Cebu, Bohol, Leyte y Eastern Samar, con vientos sostenidos que oscilaron entre 130 y 150 km/h y ráfagas superiores a 180 km/h, de acuerdo con la agencia meteorológica PAGASA y medios locales. La trayectoria incluyó el cruce de Negros y Panay antes de salir gradualmente hacia el mar de China Meridional.

Las lluvias torrenciales desbordaron ríos, con calles convertidas en corrientes rápidas que arrastraron vehículos y dejaron a residentes atrapados en azoteas a la espera de rescate. En Cebú una de las áreas más golpeadas imágenes de barrios bajo el agua y autos apilados sintetizaron la violencia del temporal. Las autoridades reportaron decenas de miles de evacuados en refugios temporales, junto con interrupciones del suministro eléctrico y el cierre de vías por deslizamientos.

El balance de víctimas ha variado conforme se restablecen comunicaciones y se accede a zonas aisladas: mientras Reuters registró inicialmente un fallecido durante el avance del ciclón, despachos posteriores de Associated Press y medios filipinos elevaron el conteo a 26 y reportaron cientos de miles de desplazados. Esta disparidad es habitual en emergencias de rápida evolución y se ajusta conforme se consolidan los partes oficiales.

La dimensión logística del impacto fue inmediata: más de un centenar de vuelos cancelados o demorados, puertos con miles de pasajeros varados y advertencias por oleaje de más de tres metros a lo largo de la costa. En tierra, cortes de energía afectaron a extensas áreas de Negros Occidental y Cebú, mientras cuadrillas intentaban retirar troncos y escombros de arterias principales para habilitar el paso de ambulancias y camiones con ayuda.

PAGASA mantuvo alertas por lluvias intensas y crecidas súbitas, incluso tras el debilitamiento progresivo del sistema al internarse en aguas abiertas. La agencia pidió cautela adicional en laderas cercanas al volcán Kanlaon activo en Negros por riesgo de lahares alimentados por precipitaciones persistentes. Equipos de emergencia reforzaron monitoreos en cauces secundarios ante la posibilidad de desbordes diferidos.

En el frente humanitario, las prioridades se centraron en agua potable, alimentos no perecibles, atención médica y alojamiento temporal. Las imágenes de rescate en balsas improvisadas y cadenas humanas en barrios anegados reflejaron tanto la dimensión del desastre como la respuesta comunitaria. A la par, las autoridades activaron protocolos de búsqueda de personas no localizadas y la evaluación rápida de escuelas y centros de salud para decidir reaperturas escalonadas.

Kalmaegi es el vigésimo ciclón de 2025 en un archipiélago expuesto a una combinación de amenazas naturales tifones, sismos, actividad volcánica y con brechas de infraestructura que amplifican los daños. El paso del sistema ocurre pocas semanas después de un sismo de magnitud 6,9 en el centro del país, lo que incrementa la fragilidad de redes eléctricas, carreteras y viviendas de autoconstrucción. La coincidencia de eventos obliga a priorizar reconstrucción resiliente y mejoramiento de drenajes urbanos.

Fuente: Andina

 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00