Violencia creciente
Tres menores detenidos tras una balacera que dejó un hombre herido.
Balacera en Mi Perú: hombre resulta herido y detienen a tres adolescentes.

Fuente: PNP
Ventanilla. -En el distrito chalaco de Mi Perú, una violenta balacera dejó como saldo un hombre herido de gravedad y movilizó a la Policía Nacional y al serenazgo local. El ataque se produjo en las inmediaciones del parque Central, sector J, según reportes oficiales. Tres menores, de entre 16 y 17 años, fueron capturados tras una persecución policial, y dentro de la moto en la que se desplazaban se encontró un arma de fuego.
El alcalde de Mi Perú, Irvin Chávez, señaló que los adolescentes fueron intervenidos por la PNP y el serenazgo luego de que se intentara huir en motocicleta. Según su versión, los tres detenidos —un joven de 16 años y otros dos de 17— portaban el arma cuando fueron intervenidos.Este hecho ha encendido nuevamente las alarmas por la participación de menores en hechos delictivos en la zona.
El distrito chalaco de Mi Perú vivió momentos de tensión este fin de semana, luego de una feroz balacera que dejó a un hombre herido y encendió las alarmas sobre la participación de menores en hechos de violencia armada. El tiroteo ocurrió cerca del parque Central, en el sector J, según informaron las autoridades locales.
Los primeros reportes señalan que tres adolescentes dos de 17 años y uno de 16 fueron intervenidos por la Policía Nacional y el serenazgo municipal después de una persecución en moto por la avenida Gambetta. Durante la intervención, se encontró un arma de fuego dentro de la motocicleta en la que se desplazaban. Según el alcalde de Mi Perú, Irvin Chávez, los jóvenes fueron llevados a la comisaría del distrito para las diligencias correspondientes.
El hombre herido, cuya identidad no ha sido revelada, fue trasladado primero al Hospital de Ventanilla y luego derivado al Hospital de Puente Piedra para recibir atención especializada. Las fuentes policiales consultadas por RPP describen su estado como “de consideración”, aunque por el momento no se han brindado los detalles exactos sobre su diagnóstico o pronóstico.
Vecinos del sector aprovecharon para pedir a las autoridades un refuerzo de seguridad en la zona, especialmente en el contexto del estado de emergencia que ha sido extendido por las autoridades competentes. La presencia policial y de serenazgo fue clave para detener a los sospechosos, pero muchos residentes reclaman medidas preventivas más constantes para evitar nuevos episodios de violencia.
Este incidente reaviva un debate crítico: la implicación de menores en delitos graves. Que adolescentes estén involucrados en tiroteos con armas de fuego no solo evidencia una problemática social profunda, sino también una falla en las redes de protección y prevención. Las autoridades ya tienen a los jóvenes bajo custodia, pero el caso generará preguntas importantes en torno a su contexto familiar, social y económico.
Desde el municipio de Mi Perú, el alcalde Chávez calificó como “lamentable” que se trate de menores, y advirtió que el distrito debe revisar su política de seguridad, además de trabajar con programas de inserción y reeducación para jóvenes en riesgo.
La balacera también pone en evidencia cómo los conflictos armados ya no son exclusivos de bandas organizadas de adultos, sino que incluyen a adolescentes que, por razones aún por aclarar, están dispuestos a portar armas. Este fenómeno preocupa no solo a las autoridades locales, sino también a organizaciones dedicadas a la prevención del crimen juvenil.
Mientras los tres adolescentes permanecen en la comisaría de Mi Perú, la investigación sigue su curso. Las autoridades policiales realizarán las diligencias necesarias para determinar si los jóvenes actuaron de forma independiente o si pertenecen a algún grupo criminal mayor.
Al mismo tiempo, la comunidad exige respuestas: más patrullaje, presencia constante de las fuerzas del orden y programas sociales que eviten que otros menores sean atraídos hacia el uso de armas. Este caso, además, refleja la urgencia de combinar la acción policial con políticas de prevención y rehabilitación para atacar el problema de raíz.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD

































