Proyecto

Devida destina S/ 4.6 millones para cultivos alternativos en San Juan del Oro

En beneficio de 1,150 familias de 27 sectores.

Puno.- La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) destinó 4 millones 650,000 soles para la ejecución, en tres años, del proyecto de mejoramiento de la cadena de valor agregado y comercialización de café, con el propósito de incrementar y mejorar 1,425 hectáreas de cultivos alternativos en el distrito de San Juan del Oro, provincia de Sandia, en la selva de región Puno.

El proyecto beneficiará a 1,150 familias de bajos recursos de 27 sectores agrupadas en las microcuencas de Asunta Pampa, Huacaychuro, Chiara Jahuira, Mororani, Pablobamba y Hanco Jahuira, donde incrementarán y mejorarán la producción de 800 hectáreas de café, 270 hectáreas de plátano, 190 hectáreas de cítricos, 10 hectáreas de piña y 155 hectáreas de palto.

Con una transferencia de 700,000 soles, este año se hará mantenimiento a 111 hectáreas de café, 75 hectáreas de plátano, 40 hectáreas de palta, 40 hectáreas de cítricos, y para esta labor se conformarán 25 escuelas de campo, que estarán integradas por más de 50 agricultores, que recibirán capacitaciones técnicas a través de 1980 visitas personalizadas.

Además, se capacitarán a 51 personas en la comercialización de cafés especiales, que permitirá organizar el festival del café.

Con la masiva concurrencia de los agricultores y autoridades locales, el proyecto de mejoramiento de la cadena de valor agregado y comercialización de café fue anunciado y presentado por el ejecutivo de la Oficina Zonal de Devida Puno, Rolando Díaz Vela, con motivo del aniversario 66 del distrito de San Juan del Oro.

El objetivo del proyecto es incrementar el ingreso familiar proveniente de actividades económicas lícitas en las zonas de influencia cocalera, lo que permitirá reducir la dependencia económica del cultivo e incorporar a la población al desarrollo alternativo.

El alcalde distrital de San Juan del Oro, Eduardo Pilco Huanca, condecoró al ejecutivo zonal con la medalla de la ciudad y entregó una resolución de reconocimiento a Devida por apoyar a caficultores del valle Tambopata.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Punto ec62ee0fSaludable 5fa274c9Escape 42989b8bFamilia e0a9160dVocacion 6ec01671Jne fe996a39Regional a20152bcPagina c29a18db



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00