En Sandia

Impulsan siembra de plantones de palta Hass como cultivo alternativo en Puno

Devida impulsa la siembra de plantones de palta Hass como cultivo alternativo

Puno.- El Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (Pirdais) de la Comisión Nacional para el Desarrolló y Vida sin Drogas (Devida) promueve la siembra de 12,000 plantones de palta en Sandia, con el objetivo de fortalecer el ingreso económico de los agricultores de esa provincia ubicada en la selva de la región Puno.

Precisó que con este proyecto productivo se busca mejorar las condiciones económicas de 850 familias de seis comunidades de Queneque, Aricato, Quiaca Ayllu, Mororia, Apabuco y Tuana, del distrito de Sandia, zonas consideradas como propicias para el cultivo del palto y otros productos frutícolas.

El Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (Pirdais) de la Comisión Nacional para el Desarrolló y Vida sin Drogas (Devida) promueve la siembra de 12,000 plantones de palta en Sandia, con el objetivo de fortalecer el ingreso económico de los agricultores de esa provincia ubicada en la selva de la región Puno.

Precisó que con este proyecto productivo se busca mejorar las condiciones económicas de 850 familias de seis comunidades de Queneque, Aricato, Quiaca Ayllu, Mororia, Apabuco y Tuana, del distrito de Sandia, zonas consideradas como propicias para el cultivo del palto y otros productos frutícolas.

Los patrones de los plantones de palto son de la variedad Topa-Topa que fueron injertados con las variedades de Hass y Fuerte, que tienen una mayor demanda en el mercado local, regional y nacional, los mismos que fueron producidos en los viveros centralizados del proyecto de mejoramiento de los servicios agrícolas al desarrollo de cadenas productivas de café y frutales.

Previo a la distribución de los plantones de palto, los beneficiarios del proyecto fueron capacitados en preparación de cama de germinación, escarificado de la semilla, despunte o corte de la semilla, tratamiento hormonal de semilla, desinfección de semilla y finalmente la siembra, dentro de tres años estar en proceso de producción.

A fin de garantizar la producción de los paltos, el equipo técnico del proyecto café frutales, desarrolla la capacitación y asistencia técnica a los agricultores de manera personalizada; además, se entrega abonos como el guano de isla e insumos para el control fitosanitario de las plantas.

Para este 2022, Devida destinó 1 millón 344,115.85 soles para fomentar la producción de café de altura y frutales como palta, chirimoya, piña, cítricos, granadilla y papayita andina en beneficio de 1,029 familias como parte de la ejecución del proyecto mejoramiento de los servicios agrícolas de apoyo al desarrollo de cadenas productivas de café y frutales en el distrito Sandia.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Saludable 5fa274c9Regional a20152bcPagina c29a18dbPunto ec62ee0fEscape 42989b8bJne fe996a39Familia e0a9160dVocacion 6ec01671



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00