Serfor

Puno: Decomisaron 139 animales silvestres entre vivos, muertos y partes durante 2022

Muchas de estas especies son víctimas del tráfico ilegal

Puno.- Durante operativos inopinados ejecutados en el departamento fronterizo de Puno durante el 2022, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) decomisó 85 especímenes de fauna silvestre, entre vivos y muertos, cinco taxidermizados y 49 subproductos o partes.

La lista de los animales vivos recuperados es encabezada por la rana gigante del Titicaca, le siguen la lagartija, vicuña, mono machín, zorro andino, cernícalo, mono ardilla, tigrillo, culebra andina, lechuza, búho, boa y otros. Muchos de estos ejemplares fueron víctimas del comercio ilegal, otros se encontraban en posesión de personas de forma ilegal o eran criados como mascotas.

Entre los animales muertos o partes incautadas destacan la parihuana, el zorrino, el quirquincho, oso andino, boa, pito, suri, taruca, iguana, boa, oso andino, caimán, iguana y otros. Todos ellos, fueron encontrados en diferentes circunstancias, eran exhibidos en ferias, comercializados en mercados, ubicados en viviendas y hallados en vías de comunicación.

Los operativos se realizaron de manera conjunta por el personal de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Puno del Serfor, en coordinación con otras autoridades como la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) Puno, el Departamento de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú (DEPDMA-PNP) Aduanas Puno.

La atención de los casos se inició gracias a la alerta de ciudadanos, quienes reportaron la presencia de estos animales en diferentes zonas del departamento.

Los animales vivos fueron atendidos y evaluados para verificar su estado de salud y ver si cumplían las condiciones adecuadas que determinen su liberación en su hábitat o su traslado a un centro de cría autorizado. Muchos de los animales no pueden regresar a la naturaleza debido a su corta edad, o porque al ser mantenidos en cautiverio o ser usados como mascotas difícilmente podrían sobrevivir.

“Es importante entender que el hogar de los animales silvestres es la naturaleza, donde cumplen un rol fundamental que nos beneficia a todos, por ello, no deben ser extraídos de su hábitat y menos usados en festividades o como mascotas”, remarcó Grover Idme Hañari, administrador técnico de la ATFFS Puno.

Idme Hañari precisó que los animales víctima del comercio ilegal son sometidos a situaciones de crueldad y en ocasiones con un desenlace mortal, por ello es importante la participación de la población a través de las alertas y denuncias en caso conozcan de estos hechos. Está habilitado el aplicativo web de denuncias Alerta SERFOR o pueden llamar al 051 367637 Puno.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Escape 42989b8bPagina c29a18dbJne fe996a39Vocacion 6ec01671Regional a20152bcSaludable 5fa274c9Familia e0a9160dPunto ec62ee0f



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00