Desastre ambiental

Derrame de petróleo afecta biodiversidad en playa de Lobitos en Piura

Municipalidad y OEFA investigan responsabilidades; Petroperú realiza limpieza urgente.

Piura.- Un derrame de petróleo en la playa Las Capullanas, en el distrito de Lobitos (provincia de Talara, región Piura), ha generado graves daños ambientales y afectado la biodiversidad de la zona.

El incidente fue reportado por ciudadanos y confirmado por la Municipalidad Distrital de Lobitos, que denunció el impacto en especies marinas como cangrejos y pulpos, hallados "cubiertos de crudo".

El alcalde Ricardo Bancayan expresó su preocupación por el desastre, indicando que afecta no solo al ecosistema, sino también a las actividades económicas de la comunidad, en particular a los pescadores. "La naturaleza de Lobitos es nuestra mayor riqueza, y no permitiremos que actos como este queden impunes", afirmó. Además, solicitó sanciones ejemplares para prevenir futuros incidentes.

Respuesta de Petroperú
La empresa Petroperú informó que el derrame fue detectado durante maniobras previas al embarque de hidrocarburos en el buque Polyaigos, en el terminal submarino de la Refinería Talara.

Según el comunicado, la situación fue controlada de inmediato, suspendiéndose las operaciones como medida preventiva. Un equipo de contingencia fue desplegado para realizar la limpieza de la zona afectada.

Intervención de OEFA y otras entidades
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) inició una supervisión ambiental en conjunto con la Capitanía de Puerto de Talara (Dicapi). Según Alex Santiago Uriarte Ortiz, de la Dirección de Supervisión Ambiental en Energía y Minas del OEFA, el derrame afectó un área de 10,000 metros cuadrados de la playa Las Capullanas.

Además, el alcalde Bancayan señaló que otras tres playas—Lanchón, Palizada y La Bola—también han sido perjudicadas.

La supervisión de OEFA incluye la verificación de las acciones de primera respuesta por parte de Petroperú, la recolección de muestras de agua y sedimentos para su análisis en laboratorios acreditados, y la evaluación del impacto ambiental.

Medidas de mitigación y acciones legales
La Municipalidad Distrital de Lobitos anunció que coordina con las entidades competentes para supervisar las acciones correctivas, proteger las playas y garantizar que se impongan las sanciones necesarias.

En paralelo, Petroperú ha reforzado sus labores de limpieza para mitigar los efectos del derrame.

El incidente ha puesto en alerta a la comunidad de Lobitos y a las autoridades ambientales, quienes demandan mayor compromiso por parte de las empresas responsables y una estricta fiscalización para prevenir desastres similares en el futuro.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00