Virgen de la Candelaria

Puno celebra con danzas y devoción a la Virgen de la Candelaria

88 conjuntos folclóricos participan en evento declarado Patrimonio de la Humanidad.

Puno.- El Concurso de Danzas en Traje de Luces, en el marco de la Festividad de la Virgen de la Candelaria, inició este 9 de febrero en el estadio de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno.

A pesar de las lluvias, el evento congregó a cientos de danzarines, músicos y visitantes, quienes demostraron su fervor religioso y compromiso con la tradición.

El conjunto folclórico "Legado Caporal o Caporales Huáscar Perú" abrió la jornada a las 7:00 a.m., marcando el inicio de una celebración que convocó a un 85% de visitantes de otras regiones. Muchos asistentes interpretaron la lluvia como una "bendición" de la Virgen, reforzando el simbolismo espiritual de la festividad.

El concurso destacó por la energía y el colorido de las coreografías, que reflejaron la identidad cultural de Puno. Tras la competencia, los conjuntos se trasladaron a las calles principales de la ciudad en un vibrante pasacalle, culminando en el templo San Juan, ubicado en el parque Manuel Pino, donde se encuentra la imagen de la Virgen de la Candelaria.

Participantes como Nicol, integrante de Caporales Vientos del Sur de Juliaca, compartieron su experiencia. "Venimos desde Lima con más de 100 danzarines y ensayamos durante todo el año", expresó.

Además, el evento contó con la presencia de figuras políticas como Alfonso López Chau, rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), y el expresidente Martín Vizcarra, quien disfrutó del espectáculo desde las tribunas.

La siguiente etapa de la festividad, programada para el 10 y 11 de febrero, incluirá la parada y veneración en la avenida Simón Bolívar. En esta fase, los conjuntos competirán por 30 puntos, demostrando destreza y devoción.

Con la participación de 88 conjuntos folclóricos, la Festividad de la Virgen de la Candelaria reafirma su importancia como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, declarado por la Unesco.

Este evento no solo celebra la fe, sino que también fortalece la identidad y tradición del pueblo puneño, atrayendo a turistas y devotos de todo el país.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Jne fe996a39Familia e0a9160dEscape 42989b8bPagina c29a18dbPunto ec62ee0fVocacion 6ec01671Regional a20152bcSaludable 5fa274c9



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00