Sismo registrado sin daños.

Sismo de magnitud 3.5 sacudió Lima durante la madrugada.

Epicentro fue al noroeste de Chilca, en Cañete, según el IGP del Perú.

Temblor de magnitud 3.5 sacude Lima sin causar daños.

Lima. - Durante la madrugada de este jueves, un sismo de magnitud 3.5 remeció la región Lima, generando alerta entre los habitantes, aunque sin dejar víctimas ni daños materiales, según informaron las autoridades. 

De acuerdo con el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico se registró exactamente a las 5:10 am. El epicentro se ubicó a 17 kilómetros al noroeste de Chilca, en la provincia de Cañete, a una profundidad de 56 kilómetros. 

El remezón fue percibido con una intensidad de grado II-III en la escala de Mercalli en la zona de Chilca, lo que indica que fue ligeramente sentido para algunas personas, especialmente aquellas que se encontraban en reposo. 

Afortunadamente, no se han reportado daños materiales ni víctimas como consecuencia del sismo. Sin embargo, este tipo de fenómenos vuelve a poner sobre la mesa la importancia de estar preparados ante una eventual emergencia sísmica de mayor magnitud. 

Preparación y prevención ante sismos 

Ante situaciones como esta, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) reitera la importancia de contar con una mochila de emergencia, así como con una caja de reserva, elementos fundamentales para actuar con rapidez y eficacia durante y después de un sismo. 

La mochila de emergencia debe contener provisiones básicas y puede ser personalizada según las necesidades de cada familia. Por ejemplo, si hay bebés, niños pequeños, adultos mayores, personas con discapacidad o con enfermedades crónicas, se deben incluir insumos específicos. 

Entre los artículos esenciales que deben incluirse se encuentran: 

. Gel antibacterial , papel higiénico, toallas, y paños húmedos. 

. Linterna y pilas, radio portátil, silbato, y botiquín de primeros auxilios 

. Comida enlatada, galletas de agua, chocolate en barra y agua embotellada sin gas. 

. Agenda de contactos de emergencia, útiles de escritura, manta polar y dinero en efectivo. 

. Bolsas de plástico, cuchilla multipropósito, guantes de trabajo, encendedor, cuerda, plásticos para piso o techo, cinta adhesiva, petate y mascarilla. 

Asimismo, se recomienda mantener siempre una caja de reserva o despensa con alimentos no perecibles, agua y artículos de higiene, que permitan resistir al menos 72 horas en caso de desastre natural. 

 Llamado a la conciencia ciudadana 

Especialistas y autoridades insisten en que el Perú es un país altamente sísmico, por lo que resulta fundamental fomentar la cultura de prevención y mantener la calma ante movimientos telúricos de baja o mediana intensidad. 

Se recuerda a la población estar informada sobre las zonas seguras dentro del hogar, tener definido un plan de evacuación familiar y participar activamente en los simulacros nacionales de sismo. 

Aunque este reciente temblor no generó consecuencias graves, sirve como recordatorio de que la prevención puede salvar vidas. 

 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00