Percance aéreo naval

Marina confirma accidente de avión Fokker en aeródromo Marcona

Junta investigadora activa para esclarecer causas sin daños personales.

Lima.- La Marina de Guerra del Perú, a través del comunicado N.º 008-2025 de su Dirección General de Comunicación e Intereses Marítimos, confirmó este lunes 14 de julio que una aeronave militar modelo Fokker sufrió un percance tras aterrizar en el aeródromo de la Base Naval “Capitán de Navío Armando Figueroa Roggero”, en San Juan de Marcona, región Ica.

El incidente se produjo poco después de la maniobra de aterrizaje, cuando el Fokker se despistó y salió de la pista, quedando parcialmente incrustado en la arena que rodea la pista del aeródromo . Inmediatamente, la tripulación aplicó los procedimientos de emergencia. Gracias a su rápida y efectiva reacción, las autoridades confirmaron que no se registraron heridos, y se descartaron daños a terceros .

La aeronave se quedó varada a pocos metros de la pista, inclinada hacia un costado. Todavía no se detallan los daños estructurales que haya sufrido.

En respuesta, la Marina ha dispuesto la formación de una Junta de Investigación de Accidentes, que activará protocolos técnicos para determinar las causas del percance. Esta instancia contará con apoyo especializado y se encargará de analizar evidencia técnica, entrevistas y registros del vuelo, con el fin de formular un informe oficial y recomendaciones que fortalezcan la seguridad aérea militar.

Las autoridades han asegurado que informarán periódicamente a la opinión pública sobre el avance de las investigaciones.

Este percance implica un compromiso adicional de la Marina de Guerra, que bajo su función institucional no solo defiende la soberanía marítima, sino que también vela por la seguridad en sus operaciones aéreas y logísticas.

Aunque no existen reportes oficiales sobre el impacto en operaciones militares, se prevé que la Junta de Investigación también evaluará posibles mejoras en protocolos de aterrizaje, condiciones de la pista y equipamiento de la aeronave, con el objetivo de prevenir futuros eventos similares.

Este tipo de incidentes, aunque no aislados en la aviación militar, reflejan la complejidad de operar en pistas menores, como en Marcona, y la importancia de sistemas de alerta temprana y arquitecturas de despliegue rápido, esenciales para misiones de traslado de personal, rescate o apoyo logístico en zonas costeras.

El accidentado vuelo era un traslado rutinario de personal, parte de las actividades de dotación regular hacia la base naval ubicada en una zona estratégica para la infraestructura portuaria de minerales, donde la Marina brinda también apoyo cívico y seguridad civil, en coordinación con otras entidades públicas .

La transparencia con la que se ha manejado el anuncio y la activación inmediata de las investigaciones son vistos como señales de buena gestión operativa y responsabilidad institucional de la Marina ante la sociedad peruana.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00