Ciudadanía clama por protección

Autoridades piden emergencia nacional tras aumento de violencia en Loreto

Iquitos y localidades loretanas exigen acciones firmes frente a constantes delitos y creciente inseguridad regional.

Autoridades de Loreto exigen estado de emergencia ante escalada criminal en Iquitos y otras ciudades

Iquitos.En respuesta a una creciente ola de violencia que sacude a la región amazónica, las autoridades de Loreto han solicitado formalmente al Ejecutivo la declaratoria del estado de emergencia, una medida que consideran urgente y necesaria para combatir la inseguridad que afecta a miles de ciudadanos. La petición fue acordada durante una sesión extraordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), en la que participaron altos funcionarios, entre ellos el gobernador regional René Chávez y el alcalde provincial de Maynas, Vladimir Chong. 

La región vive momentos críticos. En menos de 48 horas, se registraron dos asesinatos violentos que conmocionaron a la población. Uno de ellos fue el asesinato de Luz Mariana Anable, una joven trabajadora de 21 años, quien fue abatida por delincuentes armados durante un asalto a un grifo en Iquitos. La víctima recibió disparos en el tórax mientras intentaban arrebatarle su canguro con dinero. El segundo hecho ocurrió en la madrugada del 7 de mayo, cuando sicarios asesinaron al reconocido locutor radial Raúl Celis López, de 71 años. Ambos crímenes encendieron las alarmas y desataron el clamor ciudadano por mayor protección. 

Durante la sesión del Coresec, el gobernador René Chávez señaló que el pedido busca “fortalecer la seguridad ciudadana mediante la intervención de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuya presencia es clave para disuadir la actividad criminal y restaurar el orden público”. Asimismo, Chávez indicó que la solicitud fue impulsada directamente por los recientes fallecimientos, los cuales “representan una situación límite para el pueblo loretano”. 

Por su parte, el alcalde de Maynas, Vladimir Chong, hizo hincapié en la necesidad de que el Estado asigne presupuesto adicional tanto a los gobiernos locales como a las unidades policiales, con el objetivo de reforzar la logística operativa, adquirir equipamiento y aumentar la capacidad de respuesta ante delitos violentos. 

La población no ha permanecido indiferente. En Iquitos, capital de la región, y en otras ciudades cercanas, se han llevado a cabo protestas ciudadanas en las que se exige con firmeza una respuesta efectiva del Estado. Los manifestantes demandan mayor presencia policial, estrategias integrales de prevención del delito y medidas urgentes para proteger a las familias loretanas frente al avance del crimen organizado. 

Actualmente, Loreto cuenta con solo 2,000 efectivos policiales para atender a más de 500,000 habitantes distribuidos en ocho provincias y 53 distritos, lo que genera una brecha significativa en los estándares de seguridad recomendados. La situación ha superado la capacidad operativa de las autoridades locales, y de no tomarse acciones inmediatas, la violencia podría continuar escalando. 

Ante este escenario, las autoridades reiteran su llamado al Gobierno central para declarar el estado de emergencia, implementar operativos especiales y garantizar el derecho a la seguridad en una región que hoy clama por paz, justicia y presencia efectiva del Estado. 

Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00