Rechazo a Sunedu

Estudiantes UNI ocupan campus contra designación oficial de rectora interina Chilet

Alumnos protestan por falta de reconocimiento oficial a Arturo Talledo como rector legítimo universitario.

Estudiantes de la UNI mantienen tomada la sede principal en protesta contra la designación de la rectora interina Shirley Chilet, exigiendo respeto a la autonomía universitaria.

Lima.- Estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) realizaron la toma del campus en rechazo a la designación de Shirley Emperatriz Chilet Cama como nueva rectora interina. Esta medida de protesta fue anunciada por la Asociación de Centros de Estudiantes de la UNI (Acuni) a través de un comunicado difundido en sus redes sociales, en el que exigen la vacancia inmediata de Chilet y la realización de la sesión ordinaria N.° 006 de la Asamblea Universitaria, en defensa de la autonomía universitaria.

La crisis se originó tras la renuncia de Alfonso López Chau al cargo de rector para postular a la Presidencia de la República. En su reemplazo, la Asamblea Universitaria y el Consejo Universitario designaron a Arturo Fernando Talledo Coronado como nuevo rector, quien hasta entonces se desempeñaba como vicerrector de Investigación. Sin embargo, esta designación no ha sido reconocida por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), que alegó “inconsistencias normativas” por no ajustarse al Estatuto vigente ni a la Ley Universitaria.

Talledo rechazó la interferencia de Sunedu en los asuntos internos de la UNI y afirmó que la entidad no tiene autoridad para nombrar rectores ni intervenir en la administración universitaria. Además, indicó que la solicitud de registro presentada a Sunedu fue hecha por Shirley Chilet a título personal, no en representación de la institución. “Sunedu aceptó registrar la firma de la Dra. Chilet sin que ningún órgano de la universidad haya solicitado dicho registro”, enfatizó.

En respaldo a esta posición, estudiantes y decanos de la UNI publicaron un pronunciamiento conjunto en el que expresan que la Asamblea Universitaria no eligió a Chilet como rectora y, por ello, no la reconocen en ese cargo. Además, calificaron como “inaceptable” la postura de Sunedu y exigieron respeto a la institucionalidad universitaria.

Por su parte, Shirley Chilet intentó ingresar a la Sala de Sesiones del Consejo Universitario y Rectorado, pero fue impedida por un grupo de alumnos del tercio estudiantil. Ante esta situación, emitió un comunicado en el que aseguró que su nombramiento se realizó “conforme a ley y a los procedimientos establecidos por las autoridades competentes”, resaltando su compromiso con la institucionalidad y el marco normativo que rige a las universidades peruanas.

Chilet también negó las acusaciones que buscan deslegitimar su posición y desmintió rumores sobre supuestas propuestas para eliminar rutas de transporte hacia Ate o Puente Piedra.

Desde la perspectiva estudiantil, la vicerrectora académica habría asumido el cargo impuesto por Sunedu, sin la participación ni consenso de la comunidad universitaria. En consecuencia, consideran que sus derechos están siendo vulnerados y por eso decidieron tomar el campus, impidiendo el ingreso tanto de estudiantes como de trabajadores.

Hasta el momento, la universidad no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre los hechos. No obstante, la situación refleja un conflicto profundo entre la comunidad estudiantil y la entidad reguladora, así como una crisis institucional que pone en evidencia la lucha por la autonomía y la legítima representación en la UNI.

El panorama continúa en desarrollo, mientras la toma se mantiene y las partes involucradas buscan soluciones para restaurar el orden y la estabilidad dentro de la casa de estudios.

Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00