Empresa enfrenta posible multa
Indecopi evalúa sanción millonaria contra Entel por datos omitidos
Teleoperadora incumplió requerimiento sobre registros telefónicos relacionados con quejas por comunicaciones comerciales indebidas.

Entel enfrenta posible sanción por no colaborar con investigación sobre llamadas no autorizadas
Lima.- El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha iniciado un procedimiento administrativo sancionador contra la empresa de telecomunicaciones Entel, debido a la omisión injustificada de información requerida durante una investigación relacionada con llamadas spam realizadas en el primer trimestre de 2024.
Según el comunicado emitido por la entidad, la Dirección de Fiscalización solicitó a la operadora datos clave como parte de una fiscalización orientada a verificar posibles prácticas comerciales indebidas, específicamente llamadas telefónicas realizadas sin consentimiento previo para ofrecer productos y servicios. La información, requerida desde julio de 2024, no fue entregada por la empresa, lo que podría constituir una falta grave.
La Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor N.° 3 sostiene que esta falta de respuesta por parte de Entel obstruyó el desarrollo normal del proceso de fiscalización, afectando la capacidad del organismo para proteger los derechos de los consumidores. Este tipo de investigaciones son parte del esfuerzo de Indecopi por supervisar y controlar prácticas de mercado que puedan vulnerar la legislación vigente.
“El cumplimiento de los requerimientos de información es fundamental para que las investigaciones se desarrollen de manera eficaz y objetiva. Esto permite salvaguardar los derechos de los usuarios, especialmente ante casos de publicidad invasiva o contactos no deseados", explicó la entidad en su pronunciamiento.
En el marco del Decreto Legislativo N.º 807, la negativa a colaborar podría significar para Entel una multa de hasta 50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que representa un monto equivalente a S/ 267,500. Esta sanción sería impuesta por haber dificultado una supervisión orientada a comprobar la existencia de prácticas abusivas, como el uso de comunicaciones sin autorización.
El caso no solo apunta al incumplimiento administrativo, sino que también forma parte de un esfuerzo sistemático por parte de Indecopi para regular el comportamiento de sectores estratégicos, entre ellos el financiero, de seguros y telecomunicaciones, donde se han recibido múltiples denuncias de usuarios que aseguran haber sido contactados de forma reiterativa sin haber brindado su consentimiento previo.
Entel, hasta el momento, no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto al proceso sancionador, pero se espera que presente sus descargos durante la etapa correspondiente del procedimiento administrativo.
Este caso subraya la importancia de que las empresas no solo cumplan con las normas que rigen las prácticas comerciales, sino que también cooperen de forma activa con las autoridades fiscalizadoras. La transparencia y la responsabilidad corporativa son claves para garantizar un entorno de consumo justo, seguro y respetuoso con los derechos del ciudadano.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - ECONOMIA