Desembolso privado
La inversión minera crecería 8% este año
Cartera de proyectos mineros asciende a US$64,071 millones.

Lima.- La inversión minera superaría este año los US$5,000 millones, explicado por la mayor ejecución de proyectos, según el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2025 - 2028, publicada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Este monto significaría un avance de 8% si se compara con 2024.
Dentro de los proyectos considerados se encuentran los que iniciaron construcción en años previos, como son San Gabriel y Chalcobamba I. Además, se está considerando al inicio de nuevas minas como Corani, Romina, Zafranal, Reposición Raura, entre otros.
"Se desarrollarían nuevas inversiones de sostenimiento y mejora operativa por un monto de más de US$2,000 millones", se precisó en el documento y se informó que se registrarían mayores inversiones en exploración por más de US$600 millones.
Por otro lado, el MEF reveló que la cartera de construcción y exploración minera fue actualizada y ahora incluye a 67 proyectos por US$64,071 millones, lo que representa un incremento de US$9,915 millones si se compara con el que había en 2024.
Dentro de las minas que están en la lista se encuentran Michiquillay (US$2,500 millones), Río Blanco (US$2,792 millones), La Granja (US$2,400 millones), El Galeno (US$3,500 millones), Optimización Cerro Verde (US$2,100 millones), entre otros.
Asimismo, precisó que los US$64,701 millones, el 57% se compone de minas de cobre (38 proyectos), siendo las regiones con mayor participación Apurímac, Moquegua y Cajamarca.
Por otro lado, el MEF estimó que la inversión privada crecería 4%, por la aceleración de los proyectos mineros, así como el aporte positivo de la inversión no minera, que será favorecida por la mejora del desembolso en infraestructura de transporte.
"La inversión en infraestructura se mantendrá dinámica por la mayor ejecución de obras de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao y del primer grupo de aeropuertos regionales, así como por el reinició de trabajos de construcción del Muelle Norte del Puerto del Callao", precisó.
Fuente: Peru 21
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - ECONOMIA