Millones de motivos para investigar

Las Bambas: Fiscalía investiga a comunero que se quedó con millones de dólares de su comunidad

Edison Vargas, presidente de la comunidad de Fuerabamba, habría usado dinero recibido pr la minera para comprar propiedad y camionetas a nombre de él y sus allegados.

Apurímac.- La Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado de Abancay abrió investigación preliminar contra Edison Vargas Huamanga, presidente de la comunidad de Fuerabamba, por el presunto delito de lavado de activos y fraude.

La investigación se inició el 9 de abril último tras un requerimiento de la División de Investigación de Lavado de Activos (DIVILA-DC) de la Policía Nacional, que citó el informe periodístico de Perú21 publicado a inicios de marzo de este año. Para el inicio de las pesquisas, la Fiscalía también ha considerado incluir a su padre, Erasmo Vargas Huamaní, y a su esposa Adelma Paniura Vargas, a quienes denominan como sus 'testaferros'. 

La denuncia de este diario giró en torno al manejo de US$19,8 millones que la minera Las Bambas entregó a Vargas como un pago de compensación para la comunidad de Fuerabamba. Este pago fue parte de un acuerdo mayor de US$31,8 millones finalizado en 2023, que resolvió un acuerdo de tierras de larga data que se remonta al 2011. La gran pregunta: ¿Qué hizo Edison Vargas con el dinero que recibió como representante de la comunidad?

Según el informe policial al que accedió este diario, después de que la comunidad recibiera los fondos de compensación de US$19,8 millones en tres cuotas durante abril y mayo de 2024, Vargas Huamanga presuntamente retrasó la distribución a más de 600 comuneros.

Algunos miembros afirman que no recibieron su parte durante meses, mientras que otros, según se informa, aún no la han recibido el dinero hasta el día de hoy.

Como dio a conocer Perú21, Vargas Huamanga realizó importantes compras personales poco después de recibir los fondos. Los registros muestran que compró una casa en Cusco por US$210.000 en efectivo en diciembre de 2024. Además, entre noviembre y diciembre de 2024, adquirió cuatro vehículos (entre ellos dos camionetas Toyota Hilux, una Toyota Fortuner y un minibús) valorados en casi US$200.000, también presuntamente pagados en efectivo y registrados a su nombre o al de su empresa, Inversiones Reedy.  

Al ser interrogado por este medio, Vargas Huamanga afirmó que la compra de la casa se financió con un "préstamo familiar" y que los vehículos se compraron para ayudar a los familiares, alegando que tenía documentos para comprobar estas transacciones informales, pero hasta la fecha no los proporcionó.

La investigación a cargo de la fiscal Elia Sequerios Medrano, pretende determinar si Vargas Huamanga utilizó su cargo y los fondos de la comunidad para enriquecerse ilícitamente e intentó legitimar estos bienes mediante compras y su empresa Inversiones Generales Reedy SRL, bajo la cual compró algunas de las camionetas, configurando el delito de lavado de activos.

Perú21 pudo conocer que el último 24 de abril, integrantes de los 13 caseríos de la comunidad de Fuerabamba reiteraron un pedido mediante una carta, para que Edison Vargas pueda convocar a una asamblea general extraordinaria para que dé cuenta, mediante un informe, sobre el reparto de la compensación de las 180 hectáreas.

Pese a que la propuesta estaba planteada para el lunes 28 de abril, a la fecha, Vargas ha hecho caso omiso a la solicitud.

Fuente: Perú21


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00