Entérate de todos los detalles aquí

Artista peruana recibirá compensación económica de JetSmart por daños en su arpa

El instrumento había sufrido daños irreparables durante el vuelo de regreso a Lima, según informó la gestora cultural Iris Carmela Quispe Calle.

Aeropuerto Internacional Jorge Chavez.-  ¡Se hizo justicia! El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) anunció que la artista peruana Eulogia Martínez Quispe, conocida como “Misky Maki”, llegó a un acuerdo con representantes de la aerolínea JetSmart Airlines Perú S.A.C., tras denunciar que su arpa sufrió graves daños durante un vuelo de Río de Janeiro a Lima.

La artista nacional presentó su reclamo en las oficinas de Indecopi del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez el pasado 31 de julio, por lo que el personal de la institución contactó a la aerolínea y estableció una fecha para la audiencia de conciliación.

La artista peruana recibirá una compensación económica por parte de la JetSmart para compensar los daños sufridos por el instrumento musical durante el vuelo. Además, se destacó que el incidente ocurrió de manera involuntaria.

La popular arpista Eulogia Martínez atravesó un desafortunado incidente a su regreso a Perú tras participar en un festival cultural en Río de Janeiro, Brasil. Su arpa, instrumento principal de sus presentaciones artísticas, sufrió graves daños durante su vuelo con la aerolínea JetSmart.

En un inicio, la artista peruana señaló que a pesar de la relevancia cultural de este instrumento, la aerolínea no asumió la responsabilidad por el daño, e incluso la instaron para buscar ayuda legal y presentar su reclamo.

La gestora cultural Iris Carmela Quispe Calle, quien acompañó a la talentosa arpista en su viaje a Brasil, dio detalles de lo acontecido a través de su cuenta de Instagram Warmi Danzaq Killari.

El Ministerio de Cultura (Mincul) se pronunció tras conocer que el arpa de la popular ‘Miski Maki’ quedó completamente dañada durante su vuelo de regreso a Lima tras participar en el Rio Harp Festival 2024 en Brasil. La talentosa artista viajó como parte de la Asociación Nacional Femenina de Danzante de Tijeras WarmiDanzaq.

“Hemos contactado con Indecopi para conocer el estado de la denuncia, siendo informados de una próxima citación a una audiencia de conciliación entre las dos partes”, señaló el Mincul.

Asimismo, en el comunicado se señala que el Ministerio de Cultura envió una carta a la aerolínea para que “restituya” el instrumento musical y repare los daños causados durante el servicio prestado.

Por otro lado, la institución indicó que ante cualquier percance con algún producto o servicio, los consumidores pueden presentar su reclamo a través del libro de reclamaciones del proveedor, dicha queja deberá ser respondida en un máximo de 15 días hábiles.

Fuente:InfobaePeru 

 

 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00