Entérate de todos los detalles aquí

Peñico, la nueva joya arqueológica de Perú de 3.500 años

Esta joya arqueológica es más antigua que Machu Picchu y su descubrimiento revela una civilización avanzada, clave en el intercambio cultural entre la costa, los Andes y la Amazonía.

Peñico.-  En las tierras aridas del norte Central del Peru se encontro un nuevo hallazgo historico arqueologico que ha sacudido al mundo entero , sobre las primeras civilizaciones americanas. 

 Peñico, una ciudad de más de 3.500 años de antigüedad, se erige como una joya escondida en la costa del Pacífico, revelando una historia de intercambio cultural y resiliencia frente a los cambios climáticos que afectaron a la ciudadela de Caral. Esta ciudad, considerada sucesora de la más antigua de América, nos habla no solo de la sofisticación de sus habitantes, sino también de su función crucial en la red de comercio e interacción entre los pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía. Hoy, Peñico no solo desafía la noción de que Machu Picchu es la única joya de Perú, sino que se posiciona como un centro vital de la historia temprana de la humanidad en América.

Su ubicación estratégica, a 600 metros sobre el nivel del mar, rodeada de cerros que alcanzan los 1.000 metros de altura y su construcción sobre una terraza geológica le permitió ser un punto de encuentro entre diversos ecosistemas y culturas. A lo largo de 18 estructuras descubiertas hasta la fecha, se revelan complejas pirámides, plataformas, plazas circulares y murales que podrían haber tenido un propósito ceremonial, residencial y administrativo.

Pero más allá de sus ruinas monumentales, Peñico es también un símbolo de la continuidad cultural que siguió a Caral, una civilización que se desplomó ante los cambios climáticos que azotaron la región hace más de tres mil años. El nuevo centro de intercambio de Peñico floreció gracias a la resiliencia de sus habitantes, que aprendieron a adaptar sus estructuras sociales y económicas para sobrevivir y prosperar en medio de los desafíos ambientales.

Peñico es, sin lugar a dudas, uno de los hallazgos más reveladores de la historia de Perú. Esta ciudad tiene más de 3.500 años de antigüedad, lo que la convierte en una de las civilizaciones más tempranas de América, incluso más antigua que Machu Picchu. Mientras que la famosa ciudad inca se construyó alrededor del siglo XV, Peñico floreció entre los años 1800 y 1500 a.C., en pleno período Formativo Temprano, mucho antes de la llegada de los Incas a la región.

Este hallazgo reconfigura nuestra comprensión de las primeras civilizaciones en América, revelando que las sociedades complejas, como la de Peñico, no solo coexistieron con otras culturas de la época, sino que se adelantaron a su tiempo en varios aspectos. A diferencia de Machu Picchu, que fue una ciudad ceremonial y administrativa dentro del imperio inca, Peñico se destacó como un centro de intercambio entre diferentes ecosistemas y culturas, mostrando una sofisticación en su organización social y económica que ha quedado plasmada en sus impresionantes estructuras, pirámides y artefactos.

Fuente:InfobaePeru

 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00