Explosión mortal

Carga de dinamita de Pataz destruye viviendas en Trujillo

Explosión dejó heridos y graves daños en la avenida Perú.

Foto: Yuri Castro

Una fuerte explosión registrada en la ciudad de Trujillo, región La Libertad, provocó la destrucción de varias viviendas y dejó múltiples heridos, generando alarma entre los vecinos de la zona. El hecho ocurrió en la avenida Perú, donde una carga de dinamita detonó frente a una vivienda, causando graves daños materiales y afectando a decenas de familias.

De acuerdo con las primeras investigaciones, la dinamita utilizada provino de la minería informal del distrito de Pataz. Este material explosivo, adquirido de forma legal por pequeños mineros artesanales para sus labores extractivas, habría sido desviado al mercado ilegal y posteriormente utilizado por organizaciones criminales que operan en Trujillo.

Las imágenes difundidas tras el estallido muestran casas colapsadas, ventanas destrozadas y escombros dispersos en toda la zona, lo que refleja la magnitud de la detonación. Vecinos relataron que el estruendo se escuchó a varias cuadras de distancia y provocó el pánico inmediato entre las familias que dormían a esa hora.

El ataque, que dejó al menos tres heridos, se suma a una serie de hechos violentos registrados en los últimos meses en La Libertad, región que atraviesa una grave crisis de seguridad ciudadana. La Policía Nacional del Perú y representantes del Ministerio Público llegaron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes y determinar a los responsables.

Fuentes oficiales señalaron que la carga explosiva tenía una potencia considerable y fue colocada de manera estratégica para generar el mayor impacto. La hipótesis principal apunta a una represalia vinculada a disputas entre bandas criminales dedicadas a la extorsión, fenómeno que afecta a comerciantes, transportistas y propietarios de negocios en la ciudad.

El alcalde de Trujillo, Mario Reyna, expresó su preocupación por la facilidad con que material explosivo procedente de la minería informal termina en manos del crimen organizado. Asimismo, exhortó al Gobierno central a reforzar las acciones de control y seguridad en Pataz, donde la minería ilegal no solo genera daños ambientales, sino también riesgos de seguridad pública.

Por su parte, el Ministerio del Interior anunció que se desplegarán mayores operativos de inteligencia y control de explosivos para frenar el tráfico ilegal de dinamita en el país. También se dispuso apoyo inmediato a las familias afectadas, que en su mayoría lo perdieron todo tras el estallido.

Mientras tanto, los vecinos de la avenida Perú viven entre la angustia y el temor, exigiendo justicia y mayor presencia policial en sus barrios, donde la violencia criminal parece no dar tregua.

Fuente: La República

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00