Cambio mediático

Se concreta venta de Panamericana TV: rumores apuntan nuevos dueños influyentes

Operación cerrada el viernes despierta rumores sobre Pflücker y productora Susana Umbert como compradores.

Foto: Panamericana Televisión

Lima. -Panamericana Televisión, el histórico Canal 5 peruano conocido como “la esquina de la TV”, habría cambiado de manos según un anuncio reciente y fuentes consultadas por medios especializados. La operación se concretó el último viernes, aunque los nombres de los compradores no fueron revelados oficialmente. 

En medio de la coyuntura mediática, varios rumores circulan: algunos apuntan hacia el empresario Jimmy Pflücker, fundador de la empresa Paltarumi SAC, como uno de los posibles inversores involucrados en la compra. También se menciona a Susana Umbert, productora de medios, entre los interesados en adquirir el emblemático canal. Aún no hay confirmación oficial de estas identidades. 

El contexto de la compra acontece en un momento complejo para el sector televisivo en Perú. La publicidad ha caído, los ingresos de auspicios se reducen y los canales enfrentan el reto de adaptarse a cambios de consumo mediático, con audiencias que migran hacia plataformas digitales. Panamericana no es la excepción: su rentabilidad ha sido cuestionada y la operación parece alinearse con una estrategia de renovación institucional. 

La transacción, según las fuentes de Gestión, implicó una negociación que mantuvo en reserva los detalles financieros públicos, incluido el monto exacto de la compra. Las fuentes también señalan que los actuales accionistas, la familia Schutz, habrían cedido su posición mayoritaria.

A pesar de los rumores, ni Pflücker ni Umbert han emitido declaraciones confirmando su participación, y Panamericana tampoco ha publicado un comunicado oficial que ratifique la venta o identifique formalmente a los nuevos dueños. Este silencio refuerza la cautela y la especulación de los medios, mientras se espera que pronto existan registros legales que clarifiquen la titularidad.

Si se confirma, el cambio de propiedad podría originar transformaciones profundas en la línea editorial, programación, gestión operativa y estructura interna del canal. Algunos colaboradores del medio comentan que ya circulan versiones internas sobre posibles recambios en la dirección general, producción y el enfoque de noticias.

Para el público televidente, la expectativa se centra en si Panamericana mantendrá su identidad clásica o si habrá una reestructuración mayor orientada hacia contenido digital, alianzas estratégicas o una programación más comercial. En redes sociales, las reacciones se dividen: algunos celebran la posibilidad de inyección de recursos frescos; otros temen que el canal pierda su sello histórico.

Finalmente, esta operación, aún en fase de confirmación, ilustra cómo el negocio de la televisión en Perú continúa en transformación: adquisiciones, rumorología, incertidumbre, pero también oportunidades para quienes pueden adaptarse a la nueva era mediática.

Fuente: Gestión

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00