Crimen en Puno

Madre condenada a 30 años por matar a sus gemelos

Casó el crimen por celos; impartirá su sentencia desde prisión.

Composición: Iris Mariscal Herrera

Puno, Perú – La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno logró que Luz Elizabeth Chura Sarmiento recibiera una condena de 30 años de prisión efectiva por envenenar a sus hijos gemelos de cuatro años. El crimen, que ha generado indignación nacional, fue catalogado por las autoridades como un caso de violencia vicaria, motivado por los celos de la mujer hacia su expareja, quien había iniciado una nueva relación sentimental.

Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2024 en la vivienda familiar ubicada en la avenida Circunvalación. Según la investigación fiscal, Chura preparó dos helados a los que añadió una sustancia tóxica y se los entregó a los pequeños. Minutos después, cuando los menores perdieron la vida, intentó simular que estaban dormidos. Posteriormente, intentó quitarse la vida, pero fue interrumpida por los abuelos paternos, quienes descubrieron la tragedia al llegar al domicilio.

Durante el proceso judicial, la fiscal adjunta provincial Pamela Yamilet Machaca Larico presentó pruebas contundentes que desbarataron las versiones contradictorias de la acusada. Entre las evidencias figuraron grabaciones de cámaras de seguridad, peritajes toxicológicos y testimonios que confirmaron el envenenamiento premeditado.

El Ministerio Público argumentó que el crimen respondía a un acto de represalia emocional contra el padre de los niños, configurando un caso claro de violencia vicaria, fenómeno en el cual los hijos son utilizados como instrumentos para dañar a la expareja. La fiscal sostuvo que la acusada actuó movida por los celos, buscando castigar al progenitor a través de la muerte de sus propios hijos.

La sentencia de 30 años de cárcel fue calificada como ejemplar, pues busca sentar un precedente en la lucha contra este tipo de crímenes que atentan contra la niñez y reflejan una forma extrema de violencia familiar. La condena deberá cumplirse en el penal de mujeres de Puno, donde Chura enfrentará las consecuencias de uno de los hechos más atroces registrados en la región sur del país.

El caso generó un profundo impacto en la comunidad local y en todo el país. Organizaciones sociales y de defensa de los derechos de la infancia han pedido que se fortalezcan las políticas de prevención contra la violencia vicaria y familiar, así como una mayor atención a la salud mental de las madres y padres en procesos de separación.

Para las autoridades, esta sentencia envía un mensaje claro: el Estado no tolerará que la violencia contra la niñez sea usada como un mecanismo de venganza en conflictos de pareja.

Fuente: Peru21

 
 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00