Vientos fuertes

Senamhi alerta viento intenso en Lima e Ica del 29 al 31 de agosto.

Ráfagas costeras de hasta 35 km/h; precaución para actividades al aire libre.

Fuente fotográfica: Composición – LR

Lima, – El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) ha emitido un aviso alertando sobre la llegada de vientos intensos en las zonas costeras del país, en especial desde Lima hasta Ica, por los que se prevén ráfagas de hasta 35 km/h entre el 29 y el 31 de agosto. Este fenómeno podría generar impactos en la movilidad y las actividades al aire libre si no se toman medidas preventivas.

Un informe técnico del SENAMHI detalla que el incremento del viento tendrá mayor intensidad en la mañana y la tarde, y aunque es considerado moderado, podría causar incomodidad a quienes se expongan en zonas abiertas.

Este tipo de condiciones no son inusuales en esta época, aunque suelen afectar con mayor fuerza durante el invierno costero. Un aviso anterior emitido por SENAMHI detallaba que ráfagas similares podrían superar los 38 km/h en la costa norte y acercarse a los 35 km/h en la costa central.

Para protegerse, la entidad recomienda a la población evitar exponerse innecesariamente en entornos abiertos, asegurar objetos livianos que puedan volverse proyectiles en zonas residenciales y tener especial precaución al conducir vehículos expuestos a vientos laterales. Estos consejos son especialmente relevantes para sectores como el transporte, eventos al aire libre y zonas costeras sin resguardo.

En términos de contexto local, el aviso incluye regiones como Lima e Ica, aunque también podría extenderse a áreas aledañas no mencionadas directamente. Un precedente similar fue registrado en regiones como Ica, Paracas y Pisco, donde vientos de hasta 44 km/h provocaron tormentas de arena y reducciones considerables en la visibilidad.

En resumen, se espera que durante el fin de semana y hasta comienzos de la próxima semana, el litoral central y sur del país experimente condiciones disruptivas que podrían afectar transporte urbano, actividades recreativas y desarrollo normal en zonas expuestas al viento. Se aconseja estar atentos a las actualizaciones del SENAMHI y tramitar con precaución cualquier desplazamiento o evento en estas regiones.

Fuente: La República

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00