Símbolo de crisis política
Cuatro expresidentes comparten hoy celda en penal Barbadillo
Exjefes peruanos afrontan simultáneamente condenas, procesos y acusaciones graves dentro recinto especial limeño.

Fuente Fotográfica: El Peruano
Perú.- La escena que ofrece el penal de Barbadillo, en Ate, condensa la turbulencia institucional de los últimos años en el Perú. La información fue difundida por la Agencia Andina en la mañana del 27 de noviembre de 2025. En el mismo establecimiento penitenciario donde ya se encontraban Pedro Castillo, Alejandro Toledo y Ollanta Humala, se dispone el ingreso de Martín Vizcarra, luego de que el Poder Judicial lo condenara a 14 años de prisión por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.
Vizcarra, quien asumió la Presidencia de la República en 2018 tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski y fue vacado por el Congreso en 2020, es sentenciado por hechos ocurridos cuando ejercía como gobernador regional de Moquegua, entre 2011 y 2014. De acuerdo con el Ministerio Público, habría recibido sobornos vinculados a la ejecución de dichas obras. El exmandatario ya había pasado antes por Barbadillo bajo prisión preventiva y ahora volverá para cumplir la condena impuesta en primera instancia.
En otro ambiente del penal permanece desde abril de 2023 Alejandro Toledo, jefe de Estado entre 2001 y 2006. El exmandatario fue extraditado desde Estados Unidos para responder por los casos Interoceánica y Ecoteva, y cumple una condena de 20 años de prisión por los sobornos que habría recibido a cambio de beneficiar a empresas en la concesión de la carretera Interoceánica Sur, según la investigación fiscal.
También en Barbadillo está Ollanta Humala, presidente entre 2011 y 2016. Fue sentenciado en primera instancia a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos, en el marco del financiamiento de las campañas del Partido Nacionalista en 2006 y 2011. La misma condena recae sobre su esposa, Nadine Heredia, quien se encuentra en Brasil con asilo diplomático, motivo por el cual no pudo ser detenida tras la lectura de la sentencia.
El cuadro de exmandatarios recluidos se completa con Pedro Castillo, gobernante entre 2021 y 2022. De acuerdo con la crónica de Andina, Castillo se encuentra en Barbadillo desde diciembre de 2022, cumpliendo prisión preventiva de 36 meses mientras afronta un juicio oral por el presunto delito de rebelión, luego de su mensaje al país en el que anunció la instauración de un “gobierno de emergencia” y el Congreso aprobó su vacancia.
Además de los cargos de rebelión y conspiración, a Castillo se le investiga por presunto tráfico de influencias a favor de familiares y por ser el supuesto líder de una organización criminal durante su mandato.
Fuente: ANDINA
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL


































