Campaña prematura
Aparecen pintas que sugieren candidatura de Juan José Santiváñez al Senado en Arequipa (2026)
Pintas y mensajes vinculan su nombre a APP; Santiváñez no confirma renuncia al cargo

Fuente: Composición LR
Arequipa, - Se han reportado recientemente diversas pintas en muros con la posible candidatura del ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, al Senado de la República en las elecciones generales de 2026. En estas pintas, su apellido aparece en azul sobre un fondo rojo y blanco, colores que coinciden con los del partido Alianza Para el Progreso (APP), liderado por César Acuña. Sin embargo, la afiliación política real de Santiváñez, su estatus como candidato, y si ha aceptado una invitación de APP, aún no ha sido confirmado por él.
De acuerdo con el artículo publicado por La República, el abogado especializado en derecho electoral, José Manuel Villalobos, sostiene que Santiváñez podría postular al Senado por un partido político, pero eso implicaría que renuncie al cargo actual antes del plazo estipulado, que vence el 13 de octubre de este año. Durante su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, Santiváñez no descartó esa posibilidad, aunque tampoco la confirmó explícitamente.
Además de las pintas en muros, se difundió un mensaje de texto que supuestamente fue enviado por un exoficial de la PNP. En él se invita a policías a votar por Santiváñez para el Senado, bajo promesas de bonificaciones para las fuerzas del orden (“todos los uniformados militares y policías, actividad y retiro, ganen una bonificación en julio y diciembre al 100%”). El slogan que acompaña al mensaje es “Lo que Santiváñez promete, Santiváñez lo cumple”. Este tipo de mensajes o intervenciones, si fueran reales y con respaldo institucional, podrían incidir en normativas de propaganda electoral y neutralidad política.
El ministro ha sido materia de críticas recientes tras revelaciones de audios que lo vinculan con presuntos casos de tráfico de influencias. Uno de esos audios involucra la coordinación de beneficios penitenciarios para Miguel Salirrosas, alias “El Diablo”, parte de la banda criminal conocida como “Los Pulpos”. En paralelo, se ha iniciado una moción de censura en su contra, promovida por la congresista Susel Paredes, que ya tiene el número necesario de firmas para ser debatida en el Pleno del Congreso. Cabe destacar que APP es la única bancada que no ha suscrito esa moción.
Hasta la publicación del artículo, no se ha confirmado la existencia de una resolución formal ni un comunicado oficial de Santiváñez o de APP que confirme su candidatura al Senado. También está pendiente verificar la autoría de los mensajes difundidos a policías y si estas acciones constituyen una violación a las normas electorales, como las regulaciones sobre neutralidad del Estado, uso de símbolos partidarios y actividades de propaganda anticipada.
En resumen, las pintas en Arequipa y los mensajes virales apuntan a una posible campaña electoral de Juan José Santiváñez al Senado bajo la bandera de APP, pero hasta ahora se trata de indicios no confirmados. La situación política está en desarrollo, y la ciudadanía y autoridades electorales podrían requerir aclaraciones formales para asegurar transparencia en el proceso.
Fuente: La República
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD