Fechas estimadas
Estas serían las fechas del primer y último desembolso del octavo retiro AFP 2025
Expertos estiman primer pago en noviembre y último desembolso en febrero próximo

Fuente: Andina
Lima, -El octavo retiro de fondos AFP, aprobado recientemente por el Congreso de la República con autorización para liberar hasta 4 UIT (equivalentes a aproximadamente S/ 21.400) de los fondos acumulados en las cuentas individuales del Sistema Privado de Pensiones (SPP), contempla un cronograma estimado para los desembolsos aún pendiente de formalización a través del reglamento de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Según Jorge Carrillo Acosta, profesor de finanzas de Pacifico Business School, y con base en procedimientos y plazos de retiros anteriores, estas son las fechas estimadas:
-
Primer desembolso (hasta 1 UIT): primera semana de noviembre de 2025.
-
Segundo desembolso (segunda parte de hasta 1 UIT): primera semana de diciembre de 2025.
-
Tercer desembolso (tercera parte de hasta 1 UIT): primera semana de enero de 2026.
-
Cuarto y último desembolso (cuarta parte de hasta 1 UIT): primera semana de febrero de 2026.
El procedimiento operativo deberá promulgarse por la SBS tras la publicación de la ley en el Diario Oficial El Peruano, lo que activa un plazo de 30 días para emitir dicho reglamento. En base a esto, se proyecta que las solicitudes para retirar los fondos podrían comenzar alrededor del 06 de octubre de 2025, si no hay mayores demoras.
El mecanismo de retiro será escalonado: se permitirá retirar hasta una UIT por mes (S/ 5.350), hasta completar las 4 UIT permitidas por la ley. Esto implica que los pagos mensuales se harán con intervalos de aproximadamente 30 días entre uno y otro desembolso.
El plazo para que los afiliados presenten su solicitud de retiro sería de 90 días calendario a partir de la entrada en vigencia del reglamento operativo. Si este entra en vigor en octubre, el vencimiento para solicitar podría situarse en la primera semana de enero de 2026.
Aunque estas fechas están sujetas a confirmaciones oficiales y al cumplimiento de cada etapa —aprobación, reglamento, implementación por parte de AFP—, sirven para que los afiliados se preparen. Se recomienda estar atentos a comunicados del Banco Central de Reserva, la SBS, MEF y la propia AFP a la que uno pertenece para verificar plazos definitivos.
En resumen: primer pago estimado para noviembre de 2025, y último desembolso previsto para la primera semana de febrero de 2026, siempre que no haya retrasos administrativos, observaciones o demoras en la promulgación de la norma y el reglamento.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL