Tecnología digital en minería
Soluciones de IA que mejoran la productividad y rentabilidad destacarán en Perumin 2025
A partir del 22 de septiembre, la feria internacional acogerá las últimas tendencias mineras en Arequipa. El gemelo digital de tranque de relaves que comercializa una startup será una de las novedades de este año.

Alaya Digital Solutions será una de las 18 empresas chilenas presentes en el stand de ProChile de la Feria Perumin 2025, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. Entre el 22 y el 26 de septiembre, en Arequipa, los peruanos podrán descubrir soluciones tan innovadoras como los gemelos digitales, que están jugando un rol clave en la optimización de procesos mineros, en particular en tranques de relaves.
El gemelo digital de tranque de relaves (TRIIA) optimiza el manejo de la cubeta, lo que genera múltiples beneficios para la industria minera. La integración de datos operacionales en tiempo real, así como modelos de simulación predictivos que transforman la gestión de relaves en un proceso dinámico, optimizado y seguro.
“Mejorar la toma de decisiones ante la dinámica de la operación del depósito favorece la eficiencia hídrica y la seguridad geotécnica. Además, utilizar un gemelo digital contribuye a la disminución de los costos operacionales y facilita el cumplimiento regulatorio”, explica Luis Sepúlveda, CEO de Alaya Digital Solutions.
De hecho, las empresas mineras que han probado la solución no sólo reconocen una mayor recuperación de agua, evitando además la formación de lagunas parásitas, sino también una mejor planificación de las necesidades de material para los muros.
Igualmente, junto con reducir costos operacionales y riesgos socio-ambientales, aumentan la vida útil del tranque, gracias al monitoreo en tiempo real de las condiciones topográficas y a la reducción de áreas húmedas.
Un tranque de relaves inteligente permite un modelo 3D continuo de la topografía del tranque. Las actualizaciones se pueden hacer con mayor frecuencia que las que aporta un sistema tradicional como LiDAR, donde éstas se realizan, usualmente, cada 30 días. “TRIIA logra entre 91 % y 98 % de precisión y el monitoreo es día a día, hora a hora”, afirma Luis Sepúlveda.
Otras soluciones
Como especialistas en IA generativa, en Alaya pueden procesar además, todo tipo de información no estructurada para analizar gran cantidad de datos en diversos procesos. Por eso, con el apoyo de ProChile estarán en la exhibición internacional mostrando las últimas tendencias tecnológicas que están cautivando a las mineras más importantes del mundo.
Otra solución destacada de la startup es el Movimiento Masivo de Materiales con Inteligencia Artificial. Esta unidad de control operacional, ideal para procesos constructivos de gran envergadura, favorece también el proceso completo de carguío y transporte de mineral al interior de la mina. “Impulsada por inteligencia artificial, esta herramienta asegura la ejecución idónea de la planificación, de acuerdo con los índices de productividad deseados”, explica el CEO de Alaya Digital Solutions.
Los modelos de Machine Learning que ofrecen en la empresa que estará presente en el stand de ProChile, en PERUMIN, ayudan a identificar nuevos puntos óptimos de operación en las plantas de procesamiento, lo que aumenta la recuperación de cobre incluso con una ley de cabeza reducida. En tanto, sus sistemas de control predictivo basados en IA optimizan la alimentación de los molinos, lo que reduce el consumo de energía y aumenta la producción.
Junto con aumentar la vida útil de los equipos, las técnicas de aprendizaje automático y análisis de datos geológicos permiten identificar áreas con potencial de mineralización, lo que aumenta la eficiencia de la exploración y reduce costos.
Asimismo, los sistemas de optimización de rutas para camiones mineros basados en IA reducen el tiempo del ciclo de mina entre un 5 % y un 12 %.
La feria Perumin 2025 promueve el intercambio de conocimientos, oportunidades comerciales e innovación. En este espacio se generan nuevos negocios; se establecen alianzas estratégicas; y se abordan desafíos y oportunidades que se presentan de cara a la industria.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - TECNOLOGÍA