Paro con incidentes
Detienen a transportistas en protestas durante paro en Puente Piedra
Manifestación de un sector del gremio terminó con enfrentamientos y varias intervenciones policiales.

Fuente Fotográfica: Infobae
Puente Piedra.- El distrito de Puente Piedra fue escenario de tensiones durante el paro convocado por un sector de transportistas, donde la Policía Nacional del Perú (PNP) intervino a varios manifestantes que bloqueaban vías y protagonizaban enfrentamientos con las fuerzas del orden.
Desde horas de la madrugada, pequeños grupos de transportistas se concentraron en distintos puntos de la Panamericana Norte, impidiendo el libre tránsito de vehículos particulares y unidades de transporte público que no acataron la medida.
Aunque la convocatoria no fue respaldada por la totalidad del gremio, las protestas generaron congestión vehicular y malestar entre los usuarios que intentaban desplazarse hacia Lima y otros distritos del norte de la capital.
La PNP desplegó un contingente en la zona para despejar las vías y evitar mayores incidentes. Durante la intervención, varios manifestantes fueron detenidos tras lanzar objetos contra los efectivos y oponerse a la orden de liberar la vía.
De acuerdo con fuentes policiales, los detenidos fueron trasladados a la comisaría del distrito para ser identificados y enfrentar las investigaciones por disturbios y desórdenes en la vía pública.
Los transportistas que acataron la medida señalaron que su principal reclamo está relacionado con la ola de extorsiones que afecta al gremio, además de cuestionar las condiciones de operación del sistema de corredores viales.
“Estamos arriesgando la vida a diario por las mafias que nos cobran cupos. Queremos que el Gobierno nos proteja y el Congreso apruebe sanciones más severas contra estos grupos criminales”, declaró uno de los dirigentes presentes en la protesta. Otros manifestantes añadieron que también buscan la eliminación de multas que consideran desproporcionadas y mayor fiscalización contra el transporte informal.
La Municipalidad de Lima informó que la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) mantiene un monitoreo constante de las rutas afectadas y reiteró que el servicio de transporte formal debe operar sin interrupciones. Asimismo, el Ministerio del Interior anunció que no permitirá que actos violentos pongan en riesgo la seguridad de los ciudadanos.
El ministro del sector señaló que el derecho a la protesta no justifica el bloqueo de carreteras ni los ataques contra las fuerzas del orden. “Estamos abiertos al diálogo, pero no se tolerará que se vulnere el derecho al libre tránsito”, afirmó.
Los usuarios expresaron su malestar por los retrasos ocasionados en el tránsito. “Tuve que caminar varios kilómetros porque no había buses y los taxis estaban cobrando el triple”, relató una trabajadora que debía llegar al centro de Lima.
Los comerciantes de la zona también reportaron pérdidas por la paralización, ya que el bloqueo de vías afectó la llegada de clientes y de mercancía a los mercados locales.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Puente Piedra