Fuego industrial norte

Incendio arrasa fábricas en Puente Piedra

Bomberos confinan siniestro en zona de La Ensenada; no hay fallecidos reportados al cierre.

Fuente Fotográfica: TV Perú

Puente Piedra.- Un incendio de gran magnitud afectó la madrugada del domingo la zona industrial de La Ensenada, en Puente Piedra, y alcanzó dos plantas colindantes: una fábrica de colchones y un almacén/planta de baterías. Imágenes difundidas por RPP mostraron columnas de humo negro visibles a gran distancia, mientras los vecinos alertaban de explosiones esporádicas por la naturaleza de los materiales comprometidos.

El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú desplegó más de 15 unidades para controlar el avance de las llamas, apoyadas por cisternas ante la escasez de hidrantes operativos en algunos tramos del polígono industrial. Tras varias horas de trabajo, el fuego fue confinado, con pérdidas severas en mercadería y estructura industrial. No se registraron fallecidos al cierre de este informe, según el balance inicial.

De acuerdo con los reportes en vivo, el siniestro se habría originado en la planta de colchones y se propagó rápidamente a la instalación de baterías contigua. La combinación de espumas y telas inflamables con químicos para acumuladores generó un escenario de alto riesgo para el personal de primera respuesta, que utilizó líneas de agua de alta presión y agentes especiales para enfriar estructuras y evitar reencendidos.

Vecinos de urbanizaciones cercanas reportaron olor intenso y chispas encendidas que caían sobre techos de calamina. Varios se auto-evacuaron y cerraron puertas y ventanas por recomendación de serenos y policías que acordonaron accesos. La PNP desvió el tránsito en vías adyacentes para facilitar el ingreso de máquinas y cisternas. En paralelo, personal municipal y de Defensa Civil inició un levantamiento de información para el informe de daños y la verificación de ITSE y permisos de operación de los locales comprometidos.

En términos técnicos, Bomberos confirmaron que el incendio quedó confinado tras “ardua labor” y que las tareas continuaron con remoción de escombros y enfriamiento focalizado para evitar reigniciones. El avance del fuego por materiales de alta carga térmica explica la velocidad de propagación y la dificultad operativa reportada por los equipos de intervención. La autoridad recalcó que, por la naturaleza de los insumos, se mantuvo perímetro ampliado de seguridad mientras duraron las labores.

Las causas exactas del siniestro están bajo investigación. Especialistas consultados recuerdan que, en entornos con materiales combustibles (espumas, telas tratadas) y sustancias peligrosas (ácidos, electrolitos), las hipótesis frecuentes incluyen fallas eléctricas, sobrecalentamiento de equipos o manejo inadecuado de almacenaje y residuos. La trazabilidad de origen requerirá peritajes en tableros, motores, luminarias, y revisión de pozos a tierra y planos eléctricos.

Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00