Control penitenciario reforzado

INPE ejecuta operativo en penal Ancón I

Participaron 140 efectivos y canes; hallaron celulares, punzocortantes y sustancias prohibidas.

Fuente Fotográfica: TV Perú

Ancón.- En el marco del estado de emergencia en Lima y Callao, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) realizó un operativo de control en el penal Ancón I con la participación de más de 140 agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la PNP, personal penitenciario y la brigada canina. La intervención se ejecutó la noche del 24 de octubre y forma parte del plan para cortar delitos articulados desde cárceles.

Según la Agencia Andina, la operación permitió incautar tres celulares, objetos punzocortantes y diversas sustancias prohibidas dentro del establecimiento. La entidad reafirmó que continuará con requisas y controles en todo el sistema penitenciario para enfrentar la criminalidad organizada que opera desde los penales.

La jornada en Ancón I se suma a acciones simultáneas en otros recintos. Un día antes, el Ejecutivo supervisó operativos en Lurigancho y Ancón: allí se hallaron siete celulares, accesorios y sustancias ilícitas en el establecimiento de Ancón I, además de manuscritos y memorias en Lurigancho. Estas intervenciones iniciaron a las 4:30 a. m. y contaron con 100 servidores penitenciarios, GOES, PNP y Ministerio Público.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos informó, por su parte, que las requisas en Lurigancho y Ancón I se enmarcan en un despliegue simultáneo para reforzar la seguridad y verificar el cumplimiento de restricciones en penales, con presencia del presidente del Consejo de Ministros, José Jerí, y del presidente del INPE, Iván Paredes Yataco.

Como complemento, el INPE inició el llamado “apagón eléctrico” en establecimientos penitenciarios priorizados (manteniendo solo iluminación de seguridad), y dispuso acciones contra antenas ilegales y otros mecanismos usados para coordinar extorsiones y estafas desde los pabellones. Estas medidas son parte del paquete aprobado tras la declaratoria de emergencia por 30 días en Lima Metropolitana y el Callao.

En el operativo de Ancón I no se registraron incidentes de gravedad. Los objetos incautados quedaron a disposición de Seguridad Penitenciaria para su registro y destino final; además, se reforzó el control de accesos y la verificación disciplinaria de internos en zonas críticas del penal. Autoridades subrayaron que estos controles continuarán y se replicarán en otros establecimientos priorizados.

El objetivo inmediato es cerrar los canales de comunicación ilícita que permiten extorsiones a familias y comercios, y garantizar la gobernabilidad interna de los penales. A mediano plazo, el plan incluye intervenciones periódicas, control tecnológico y coordinación con la PNP para seguimiento de redes externas asociadas a internos de alta peligrosidad.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Escape 42989b8bJne fe996a39Vocacion 6ec01671Punto ec62ee0fFamilia e0a9160dSaludable 5fa274c9Regional a20152bcPagina c29a18db


Más leídas - Ancón


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00