Control penitenciario

INPE realiza operativo en Ancón II para frenar la extorsión desde cárceles.

INPE intensifica lucha contra extorsión dentro del penal Ancón II con nuevo operativo

Fuente: Andina/Difusión

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ha intensificado sus acciones en el penal Ancón II como parte de su política de lucha frontal contra la extorsión y el crimen organizado. Bajo la dirección de su presidente, Iván Paredes Yataco, unos 20 agentes penitenciarios ingresaron al Módulo I, específicamente a los pabellones 03 y 04, para realizar un operativo profundo y sorpresivo. 

Durante la intervención, el personal de seguridad penitenciaria recorrió pasadizos, patios y celdas, ejecutando una revisión exhaustiva con el objetivo de detectar objetos o sustancias prohibidas que podrían usarse para delinquir desde dentro del penal. Se incautaron implementos potencialmente peligrosos, como tijeras, cúteres y alicates; además de utensilios metálicos como tenedores y cucharas. 

También se encontraron elementos más estructurados para actividades ilícitas: juegos de casino y hasta 55 CDs de películas, lo cual da cuenta de la organización con la que los internos podrían coordinar acciones delictivas. La Fiscalía Especializada en Prevención del Delito supervisó todo el operativo para asegurar la transparencia de las acciones. 

Este tipo de intervenciones refuerzan el compromiso del INPE de mantener un control más estricto dentro de los penales. Según las autoridades, medidas como estas son esenciales para prevenir que actividades ilegales como las extorsiones se gesten desde las cárceles, lo que representa un riesgo para la seguridad ciudadana más allá de los muros penitenciarios. La estrategia forma parte de una política más amplia de “Cárceles Seguras”, con controles permanentes en los establecimientos penitenciarios. 

Este operativo también se enmarca en una ofensiva más amplia: semanas atrás, el INPE llevó a cabo un “megaoperativo simultáneo” en decenas de penales en todo el país, que involucró a alrededor de 1,000 agentes y la participación del Grupo de Operaciones Especiales (GOES). En esa acción nacional se incautaron celulares, routers, droga y otros objetos prohibidos, lo que evidencia que el problema de la extorsión desde cárceles no es aislado sino sistémico.

Además, el INPE ha realizado operativos específicos de requisa en Ancón II con el objetivo de cortar conexiones ilegales: en otra intervención previa se desinstalaron conexiones eléctricas clandestinas que los internos usaban para sostener actividades ilícitas.

Las autoridades penitenciarias han señalado que los internos que participen en actividades delictivas serán trasladados a penales de máxima contención, con el fin de aislar a los más peligrosos y evitar que continúen coordinando delitos desde dentro de los presidios. 

Este nuevo operativo en Ancón II refleja una estrategia clara del INPE para enfrentar redes criminales que operan desde el sistema carcelario. La combinación de revisiones constantes, incautaciones y supervisión fiscal pretende desarticular las estructuras que permiten la extorsión desde prisión, además de reforzar la disciplina interna y la seguridad para evitar que estas actividades ilegales comprometan la tranquilidad ciudadana.

Fuente: Andina

 
 
 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Precandidatobanner 92b32331

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Pagina c29a18dbVocacion 6ec01671Familia e0a9160dRegional a20152bcPunto ec62ee0fSaludable 5fa274c9Jne fe996a39Escape 42989b8b


Más leídas - Ancón


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00