Inspección a comisarías
José Jerí cuestiona ausencia de comisario durante emergencia
Presidente molesto por ausencia de jefe policial durante visita en emergencia

Fuente Fotográfica: La República
Lima.- En el tercer día del estado de emergencia en Lima y Callao, el presidente José Jerí protagonizó un inesperado incidente durante una visita inopinada a la comisaría Alfonso Ugarte. El mandatario, que ha intentado proyectar una imagen de acción con recorridos y operativos nocturnos en distintos distritos, mostró su molestia al no hallar al comisario a cargo durante su inspección de madrugada.
Desde el comienzo del estado de emergencia, José Jerí ha reforzado su agenda pública supervisando operativos policiales en el norte de Lima y otras zonas estratégicas de la capital. En las primeras horas del día, recorrió junto a autoridades locales diversos puntos de control, donde se realizaban verificaciones de identidad y revisiones vehiculares en Puente Piedra, Los Olivos y a lo largo de la Panamericana Norte.
El trayecto abarcó visitas a la comisaría Alfonso Ugarte y a la sede de Radio Patrulla. Tras inspeccionar esta última, el mandatario evitó brindar declaraciones, reservando su evaluación para más adelante. No obstante, su tono cambió al llegar a la dependencia de Alfonso Ugarte, donde la ausencia del comisario provocó una breve pero firme reacción.
A la salida de la comisaría, José Jerí expresó su sorpresa: “Me extraña mucho el comportamiento de esta comisaría. Debería estar en una posición de alerta, pero aparentemente acá no pasa nada”. La declaración se dio tras insistentes consultas sobre el paradero del responsable, ante lo cual el mandatario respondió: “Aparentemente está en alguna labor, porque acá no está”.
Fuentes de la misma dependencia señalaron posteriormente que el comisario se encontraba en exteriores supervisando operativos en el distrito, labor que, según el reporte policial, permitió la detención de al menos diez personas. Sin embargo, la aclaración se produjo después del malestar expresado por el presidente durante su visita.
La situación derivó en la llegada del general Manuel Vidarte, jefe de la Región Policial Lima. En declaraciones a Buenos Días Perú, el oficial informó que pidió al comisario un informe escrito sobre las acciones y resultados del operativo ejecutado fuera de la dependencia. “He conversado hoy con el comisario y los oficiales; han estado cumpliendo con sus operativos habituales”, precisó Vidarte.
La labor policial en el marco del estado de emergencia enfrenta una creciente presión institucional desde el Ejecutivo. El general recordó que, según el Decreto Supremo vigente, toda salida del comisario debe ser informada a la división policial correspondiente. “Si requiere ausentarse, debe comunicarse al coronel y a la cadena de mando para garantizar una respuesta oportuna”, subrayó.
El general Vidarte indicó que se han desarticulado bandas, incautado armas y reforzado operativos contra el robo y la extorsión. No obstante, advirtió que los resultados visibles tomarán tiempo y que la evaluación del estado de emergencia se hará al concluir los treinta días de su vigencia. El mandatario comenzó su recorrido en Puente Piedra, al norte de la capital, junto al alcalde distrital, Rennán Espinoza.
Luego, se trasladó a la urbanización Pro, en Los Olivos, para supervisar las acciones de las fuerzas del orden orientadas a recuperar el control territorial. La presencia del jefe de Estado busca reafirmar el compromiso de lograr resultados concretos.
Fuente: Infobae
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA

































