Busca reelección presidencial
Lula da Silva buscará un cuarto mandato en Brasil
El veterano líder de izquierda visita Asia y espera reunirse con Trump.

Fuente Fotográfica: CNN en Español
Brasil.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien cumplirá 80 años la próxima semana, confirmó este jueves su intención de postularse en las elecciones de octubre de 2026 para buscar un cuarto mandato.
Aunque el mandatario de izquierda ya había insinuado la posibilidad de reelegirse, esta vez lo hizo de manera contundente. En caso de ganar, se mantendría en el poder hasta finales de 2030 y dejaría el cargo a los 85 años.
El mandatario brasileño hizo el anuncio desde Indonesia, durante una visita de Estado. “Voy a cumplir 80 años, pero tengo la misma energía que a los 30. Voy a disputar un cuarto mandato en Brasil”, declaró Lula en Yakarta junto a su homólogo Prabowo Subianto.
Indonesia, miembro de los BRICS y aliado clave del Sur Global, es un mercado estratégico en medio de la guerra arancelaria con EE. UU. Desde allí, Lula viajará a Malasia para asistir a la cumbre de la ASEAN, donde se prevé un encuentro con Donald Trump, a quien recientemente pidió retirar los aranceles del 50 % que afectan a las exportaciones brasileñas.
En los últimos meses, Lula ha dejado claro su objetivo de buscar un cuarto mandato pese a su edad. Aunque preocupa su salud, el presidente se mantiene activo y hace ejercicio, como muestra en redes.
Sin embargo, en el último año enfrentó varias operaciones: una hemorragia cerebral tras una caída, una prótesis de cadera y, en 2022, la extirpación de un nódulo en la laringe tras superar un cáncer de garganta.
Lula planea reiterar personalmente a Trump el próximo domingo, justo antes de cumplir 80 años, su solicitud de eliminar los aranceles del 50 % impuestos a Brasil. Este jueves en Indonesia, el presidente brasileño volvió a abordar un tema sensible para Trump: la posible reducción del uso del dólar. “Indonesia y Brasil no quieren una segunda Guerra Fría. Queremos libre comercio y estamos abiertos a comerciar usando nuestras propias monedas”, afirmó, según el diario Estadão.
Trump justificó los aranceles más altos del mundo a Brasil alegando que Jair Bolsonaro, su aliado y líder opositor, era víctima de una persecución política. Sin embargo, el Supremo ignoró la presión y el 11 de septiembre condenó a Bolsonaro a 27 años por intentar un golpe de Estado en 2022, que incluía planes de asesinar a Lula, ganador legítimo de las elecciones.
El arancel de Trump fortaleció a Lula mientras Bolsonaro, inhabilitado y en prisión domiciliaria, perdía apoyo. Aunque fuera de las elecciones, Bolsonaro podría influir en la candidatura de la derecha, donde destacan Tarcisio de Freitas, otros gobernadores y miembros de su familia.
Lula, fundador del Partido de los Trabajadores, gobernó Brasil entre 2003 y 2011 y enfrentó prisión por corrupción, luego anulada. En 2022, a los 77 años, ganó un tercer mandato tras vencer a Bolsonaro por un estrecho margen, consolidando su regreso al poder y planeando extender su carrera cinco años más.
Fuente: El País
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL