Actualización de electores

Reniec presentó padrón preliminar para comicios de 2026.

Reniec entregó al JNE el padrón preliminar para el próximo año de las elecciones generales

Fuente Fotográfica: Andina

Lima.- El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) remitió al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el padrón preliminar para las elecciones generales de 2026. La jefa de la entidad, Carmen Velarde, informó que el registro comprende a más de 27 millones de votantes, pero señaló que el proceso de depuración seguirá vigente hasta el 13 de diciembre.

El padrón estará disponible para consulta del 27 al 31 de octubre en la web del Reniec. En ese lapso, los ciudadanos podrán presentar reclamos o tachas en caso de encontrar errores en su información.

De acuerdo con la información presentada, 27 millones 350 mil 578 ciudadanos están habilitados para votar. De ellos, 13 millones 795 mil 688 son mujeres (50.43%) y 13 millones 560 mil 890 son hombres (49.57%). Además, 1 millón 206 mil 760 peruanos emitirán su voto desde el extranjero.

La autoridad electoral indicó que 2.5 millones de ciudadanos votarán por primera vez en abril de 2026 y que el padrón contempla a 9,863 personas mayores de 100 años, quienes podrán ingresar a las cabinas con un acompañante si lo necesitan.

Carmen Velarde señaló que el padrón aún se encuentra en proceso de depuración, ya que se han detectado casos que requieren actualización o corrección por parte de los ciudadanos o sus familias. Indicó además que se identificaron 11,741 personas fallecidas sin acta de defunción registrada, por lo que el Reniec exhortó a los familiares a regularizar estos casos antes de la entrega del padrón final al JNE.

Entre las observaciones figuran 59,691 domicilios desactualizados y 109,055 mayores de edad con DNI de menores. El Reniec indicó que estos casos se están verificando para garantizar un padrón actualizado y fortalecer futuros procesos electorales.

El Reniec habilitará del 27 al 31 de octubre una plataforma en línea para que los ciudadanos verifiquen sus datos. Si se detectan errores en nombres, fotos, número de DNI u otra información, podrán presentar tachas o solicitudes de corrección. Este proceso forma parte del calendario electoral y busca garantizar un padrón final libre de duplicidades, fallecidos o datos incorrectos.

Velarde resaltó que los 9,863 ciudadanos mayores de 100 años incluidos en el padrón podrán votar con apoyo de familiares. En casos de ceguera o baja visión, podrán ingresar a la cabina con una persona de confianza, conforme a la normativa vigente. Señaló que esta medida garantiza la participación plena y sin restricciones de todos los electores.

El Reniec entregó al JNE el padrón preliminar para las elecciones de 2026, con 27 millones 350 mil 578 votantes habilitados. La depuración continuará hasta el 13 de diciembre y la revisión pública se realizará del 27 al 31 de octubre en su web. Se identificaron casos de fallecidos sin acta, domicilios desactualizados y adultos con DNI de menores. También figuran 2.5 millones de votantes nuevos y 9,863 mayores de 100 años.

Fuente: Canal N




Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00