Lluvias generan preocupación
Segunda víctima mortal en Cajamarca por rayo durante temporada lluviosa
Región reporta daños materiales y riesgo por descargas eléctricas.

Cajamarca.- En la región de Cajamarca, la temporada de lluvias dejó una segunda víctima fatal luego de que un trabajador fuera alcanzado por un rayo mientras realizaba labores al aire libre. El fallecido fue identificado como Ever Chilón Vásquez, de 32 años, quien realizaba la instalación de biodigestores en la comunidad de Chonta Baja, en el distrito de San Bernardino, provincia de San Pablo. El incidente ocurrió el lunes 20 de octubre aproximadamente a las 13:00 horas, durante una fuerte lluvia acompañada de tormenta eléctrica.
La directora de la Oficina de Defensa Nacional del Gobierno Regional de Cajamarca, Fiorella Alvarado Cosavalente, confirmó el deceso y lo señaló como consecuencia directa de la descarga eléctrica. Esta muerte se suma a la de Cresencia Vallejos Tarrillo, de 58 años, fallecida el 12 de octubre en el caserío de Trigopampa (provincia de Cutervo) también tras ser alcanzada por un rayo durante labores en campo abierto.
El informe provisional del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Cajamarca detalla que las lluvias intensas en la región han dejado al menos 70 damnificados, 14 viviendas declaradas inhabitables, 12 destruidas y cerca de tres kilómetros de vías vecinales afectadas. Las emergencias han sido atendidas hasta el momento por los gobiernos locales, y el Gobierno Regional ha canalizado ayuda con alimentación, camas, frazadas y otros enseres para los afectados.
En cuanto al pronóstico meteorológico, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) alertó que para el miércoles 22 de octubre la región tendría cielo nublado con posibilidad de lluvias de ligera a fuerte intensidad, mientras que para el jueves 23 y viernes 24 se espera que las precipitaciones se intensifiquen en la parte sur de Cajamarca, acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento e incluso granizo en zonas por encima de los 2 600 msnm. Las provincias más expuestas serían San Miguel, San Pablo, Contumazá, Hualgayoc, Cajamarca, Celendín, San Marcos y Cajabamba.
Alvarado Cosavalente hizo un llamado a los gobiernos locales para que cuenten con personal capacitado en las secretarías técnicas de Defensa Civil, con el fin de procesar información, realizar empadronamientos y responder de manera inmediata ante emergencias. Asimismo, se asignó combustible para la limpieza de las vías vecinales afectadas, como parte de la respuesta.
La región enfrenta una doble amenaza: por una parte, las lluvias intensas y tormentas eléctricas que provocan víctimas mortales; por otra, las secuelas en infraestructura y vías de comunicación, en zonas rurales que dependen del acceso y servicios básicos. El segundo caso de muerte por rayo pone en evidencia la exposición que tienen los trabajadores y pobladores en actividades al aire libre durante episodios meteorológicos extremos. La situación exige reforzar medidas de prevención, así como agilizar la atención de las emergencias que ya se registran en diversos distritos.
En conclusión, la temporada de lluvias en Cajamarca no solo ha ocasionado destrucción material sino que cobra vidas. Las autoridades regionales advierten que lo peor podría estar por venir y llaman a extremar precauciones, sobre todo en zonas rurales donde los riesgos de tormentas y descargas eléctricas se intensifican.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos