Voraz incendio

SJM: Bomberos controlan incendio en Pamplona Alta con más de 200 damnificados

El incendio destruyó unas 100 viviendas y dejó cuatro personas heridas en el distrito

Fuente Fotográfica: Andina

San Juan de Miraflores.- El incendio de gran magnitud registrado en el sector Virgen del Buen Paso, en Pamplona Alta (San Juan de Miraflores), fue controlado por los Bomberos, quienes informaron que el fuego arrasó entre 80 y 100 viviendas y dejó aproximadamente entre 200 y 300 damnificados.

Los vecinos que perdieron sus viviendas serán trasladados al estadio IPD de San Juan de Miraflores para pasar la noche, luego de que el incendio consumiera por completo toda una manzana.

Hasta el lugar acudieron el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, junto con los ministros de Vivienda, Durich Whittembury, y de Defensa. Al ser consultados por una posible renuncia tras la vacancia de la presidenta Dina Boluarte, evitaron pronunciarse.

Alrededor de las 9:00 p.m., el presidente de transición José Jerí llegó a la zona para coordinar la atención multisectorial a los damnificados. Señaló que el incendio ya fue controlado y que la prioridad es brindar alojamiento y asistencia a los afectados. Además, mencionó que se está conformando el nuevo gabinete, aunque evitó profundizar en temas políticos.

El incendio fue clasificado como de Código 3, categoría que indica una emergencia grave que demanda una respuesta multisectorial. Tras más de tres horas de arduo trabajo, los Bomberos lograron confinar las llamas, aunque aún se registran pequeños focos que no representan mayor riesgo, informó el comandante Jaime Palacios.

El Ministerio de Salud informó que dos personas resultaron heridas a causa del incendio y otras dos fueron atendidas por inhalación de humo. La emergencia movilizó a unas 20 unidades del Cuerpo General de Bomberos. El fuego se propagó con rapidez debido a que las viviendas, construidas con madera, esteras, calaminas y plástico, eran altamente inflamables, reflejando la vulnerabilidad y las precarias condiciones en las que viven muchas familias de la zona.

Debido a la intensidad del incendio, los vecinos evacuaron la zona intentando salvar algunas de sus pertenencias. Leonidas Telenta, integrante del Cuerpo General de Bomberos, señaló que el incendio habría comenzado alrededor de las 5:30 p.m. en un presunto almacén clandestino de pirotécnicos.  Durante una entrevista con Canal N, precisó que enfrentaron dificultades por la falta de agua y pidió apoyo a las municipalidades y a Sedapal, ya que los hidrantes disponibles no eran suficientes.

El Indeci informó que, hasta el momento, no se han registrado daños a la vida o la salud e instó a la población a mantenerse alejada del área afectada para facilitar el trabajo de los bomberos. Ante la emergencia, la Policía Nacional exhortó a los conductores a evitar circular por la zona y utilizar rutas alternas, con el fin de permitir el rápido desplazamiento de las unidades de bomberos.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que los hospitales María Auxiliadora y de Villa El Salvador fueron puestos en alerta para recibir posibles heridos. A través de las redes sociales de la Presidencia, el mandatario José Jerí pidió una respuesta inmediata para asistir a las familias damnificadas. “El Gobierno del Perú ha desplegado una acción multisectorial para controlar el incendio y brindar atención urgente a los afectados”, señaló.

Fuente: El Comercio 










Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00