Derecho consumidor

Comisión del Congreso aprueba dictamen para ingreso de agua y comida en conciertos

La iniciativa busca evitar prácticas abusivas de venta exclusiva en eventos masivos.

Fotógrafo: andres Espinoza Pedro Luis Ramos Martinez por Pedro Luis Ramos Martinez

Lima. -La comisión parlamentaria tuvo un acercamiento prematuro a un cambio normativo que podría transformar la experiencia de los asistentes a conciertos y eventos masivos en el Perú. La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República del Perú aprobó un dictamen que permitirá a los espectadores ingresar con alimentos y bebidas especialmente agua cuando asistan a espectáculos públicos, siempre que los productos llevados sean de características similares a los comercializados en el recinto. Según fuentes legislativas, el texto fue votado con 8 votos a favor y 5 en contra.

El proyecto normativo, surgido de iniciativas como los expedientes 7887/2023-CR, 12963/2025-CR y 13062/2025-CR, busca corregir lo que los promotores y usuarios califican como una práctica abusiva: la prohibición de ingreso de alimentos o agua en eventos pagados, lo cual obligaría “a adquirir bebidas o comidas a precios desproporcionados dentro del recinto”.

De acuerdo con el dictamen aprobado, los organizadores estarán obligados a permitir el ingreso gratuito de botellas de agua selladas, en envases transparentes y de material adecuado para consumo personal. Asimismo, se autoriza el ingreso de alimentos o bebidas que los asistentes lleven consigo, siempre que sean de “igual o similar característica a los ofertados por el organizador del evento”

En esa línea, el documento también contempla que los organizadores provean puntos de hidratación gratuita con agua potable bebederos, vasos, etc. para asegurar que los asistentes cuenten con una alternativa al consumo exclusivamente comercial de alimentos o bebidas dentro de los recintos. Este tipo de provisión es especialmente relevante en recintos con gran afluencia de público y donde las temperaturas, calor o esfuerzos físicos durante el evento pueden generar necesidades de hidratación elevados. 

Sin embargo, la propuesta no ha estado exenta de críticas. La presidenta de la comisión, Katy Ugarte, afirmó que la finalidad es “restablecer el equilibrio entre consumidores y organizadores”, mientras que la congresista Adriana Tudela advirtió que la iniciativa podría atentar contra la libertad de empresa y la libertad de contratación, además de generar un efecto no deseado: el incremento del precio de ingreso al evento si las empresas trasladan sus pérdidas al consumidor. 

El texto del dictamen también fortalece el rol de Indecopi, la autoridad nacional de protección al consumidor, al definir su competencia fiscalizadora en este tipo de eventos. Con ello, se busca que esta institución pueda sancionar de manera más clara las prácticas consideradas abusivas o anticompetitivas en el contexto de espectáculos masivos. 

El ámbito de aplicación propuesto comprende eventos de “concurrencia masiva”, es decir, espectáculos con aforo igual o superior a 500 personas, cuyo acceso sea oneroso. Quedan excluidos eventos teatrales, óperas u otras presentaciones que cuenten con otra regulación específica. También se establece que los organizadores deben publicar con al menos tres días de antelación los productos permitidos y las características de los envases para que el público esté informado. 

En resumen, el dictamen aprobado por la comisión legislativa representa un paso hacia la protección de los derechos del consumidor en el ámbito de los eventos masivos, poniendo en cuestión prácticas comerciales arraigadas en la industria de los espectáculos. Ahora el reto pasa al Pleno del Congreso y al Poder Ejecutivo para que la norma avance hacia su promulgación, y al sector de organizadores de eventos para adaptarse a este posible nuevo marco regulatorio.

Fuente:RPP

 
 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00