Termómetro político inicial

CPI: 55,9% respalda gestión de José Jeri

Sondeo nacional exclusivo para RPP muestra aprobación mayoritaria tras un mes de gobierno.

Fuente Fotográfica: Presidencia de la República

Lima.- A un mes de instalado en Palacio, José Jeri inicia su mandato con viento a favor: el 55,9% de peruanos aprueba su desempeño “hasta el momento”, de acuerdo con la última medición de CPI difundida en exclusiva por RPP. El dato, revelado por la emisora en sus plataformas, coloca al presidente con una mayoría simple de respaldo ciudadano en la arrancada de su gestión de transición.

La cifra llega en un contexto particularmente exigente: relevo presidencial tras la vacancia de su antecesora, una agenda social atravesada por inseguridad y un clima económico de recuperación gradual. En ese marco, el “arranque” luce mejor de lo que sugerían las tendencias previas de popularidad del poder Ejecutivo y apunta a un periodo de luna de miel que, de todas formas, deberá ponerse a prueba frente a decisiones concretas en seguridad ciudadana, empleo y servicios públicos.

¿Qué significa políticamente un 55,9% de aprobación tan temprano? Primero, oxígeno para gobernar: habilita una relación inicial menos áspera con la opinión pública y abre espacio para medidas visibles que marquen rumbo. Segundo, expectativas altas: cuando el umbral de confianza sube rápido, la exigencia para sostenerlo también crece. Los analistas coinciden en que la sostenibilidad del apoyo depende de resultados tangibles y de una comunicación que administre expectativas sin prometer imposibles.

En paralelo, otros termómetros recientes —de casas distintas a CPI— ubican la aprobación presidencial en rangos más bajos, recordando que no hay una única fotografía de la opinión pública. Por ejemplo, mediciones de Ipsos en los primeros días de gestión reportaron aprobaciones cercanas a 45%, una diferencia metodológica y temporal que sugiere cautela al comparar números de encuestadoras con coberturas y fechas distintas. Aun así, la lectura de conjunto señala que Jeri parte por encima del 50% en al menos una medición de alcance nacional.

La experiencia peruana muestra que los picos iniciales se pueden desvanecer si no se anclan a logros verificables. Por eso, el desafío para el equipo de Jeri es convertir la ventaja en tendencia: entregar primeros golpes de efecto (operativos contra el delito, anuncios presupuestales ejecutables) y reportar avances trimestrales con datos abiertos. Un relato de gobierno que se apoye en evidencia y evite triunfalismos ayudará a sostener la curva.

Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00