Pierde fuerza
Director de la Cámara de Transporte: “Mañana no habrá paro”
Dirigente de transporte afirma que delegados de los diferentes conos no se sumarán al paro.

Fuente Fotográfica: El Comercio
Lima.- El director de la Cámara Internacional de Transporte, Martín Ojeda, afirmó que los principales gremios no se sumarán al paro del viernes 14 y que el transporte urbano en Lima operará con total normalidad.
“Es lamentable que cualquiera que convoque un paro, incluso por motivos ajenos al sector, pretenda atribuirse una representatividad que no tiene, como ocurrió el 6 de octubre y el 4 de noviembre”, declaró a Canal N. La paralización anunciada para mañana es promovida por la Generación Z y diversos colectivos sociales que demandan una mayor acción del Gobierno para enfrentar la inseguridad ciudadana.
“Conversamos ayer y hoy con los delegados de los distintos conos de transporte urbano este, centro, sur y norte,y ninguno tiene previsto detener sus operaciones”, afirmó.
Sostuvo que los gremios que reúnen a la mayoría de empresas de transporte en Lima no reconocen a los promotores del paro y calificó de apresurada la decisión del Ministerio de Educación de pasar las clases a la modalidad virtual.
Afirmó que esta situación también afecta a los transportistas formales, quienes mañana sostendrán su tercera mesa de trabajo sobre seguridad con el premier, el presidente, la titular del Poder Judicial y el fiscal de la Nación.
Indicó que el gremio de transporte provincial, del cual es gerente, tampoco se sumará a la protesta de mañana, y remarcó que la paralización del 14 de noviembre es una convocatoria impulsada por colectivos sociales que tienen pleno derecho a manifestarse, aunque este tipo de marchas puede dar lugar a infiltraciones que en el pasado generaron reacciones negativas.
“No habrá transporte urbano autorizado para el paro de mañana. Creemos que podrían movilizarse algunos grupos pequeños de colectiveros, pero no las empresas que protestaron el 6 de octubre y el 4 de noviembre. Mañana la actividad será completamente normal.”
La DRELM anunció que este viernes 14 de noviembre las clases en colegios públicos serán virtuales debido al paro convocado por un sector de transportistas y precisó, mediante un comunicado en sus redes sociales, que la decisión busca proteger la seguridad e integridad de toda la comunidad educativa.
La nota indica que la medida de dictar clases remotas también alcanzará a los colegios privados, aunque estos, en ejercicio de su autonomía, podrán tomar las decisiones que consideren pertinentes. Asimismo, la DRELM expresó su agradecimiento a directivos, docentes, estudiantes y familias por su compromiso y comprensión para asegurar la continuidad del servicio educativo.
La Universidad de Lima, la UNI y la Universidad del Pacífico anunciaron que sus clases y actividades pasarán a la modalidad virtual para mañana, adoptando esta medida por motivos de seguridad y para proteger a su comunidad estudiantil y docente.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Lima

































