Juramento electoral

El JNE instala los 60 JEE para el proceso electoral de 2026

Se juramentan titulares de los JEE en Lima Centro 2 y Cajamarca, culminando instalación.

Fuente: Andina/Difusión

Lima. -Este miércoles 19 de noviembre de 2025, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) llevó a cabo la ceremonia de juramentación de los titulares de los Jurado Electoral Especial de Lima Centro 2 y Jurado Electoral Especial de Cajamarca, completando así la instalación de los 60 JEE previstos para brindar justicia electoral de primera instancia en el marco del proceso de las elecciones generales de 2026. 

Durante el acto, el presidente del JNE, Roberto Burneo, tomó juramento de la jueza superior Maruja Otilia Hermoza Castro, quien asumirá la presidencia del JEE de Lima Centro 2, y del juez superior Carlos Díaz Vargas, titular del JEE de Cajamarca
El JEE de Lima Centro 2 afrontará la atención de inscripciones de listas de senadores y diputados por el distrito electoral múltiple para residentes en el extranjero, además de las listas para el Parlamento Andino
El JEE de Cajamarca, por su parte, tendrá competencia sobre las listas de senadores y diputados por su distrito electoral respectivo. 

Por su naturaleza, cada JEE está conformado por un presidente (en este caso la persona juramentada), un representante de la Junta de Fiscales Superiores de la circunscripción como segundo miembro, y un ciudadano elegido mediante sorteo público como tercer integrante. 
Estas salas electorales especiales serán responsables de resolver expedientes relacionados con la publicidad estatal, propaganda electoral, neutralidad, encuestas electorales, actas observadas y también estarán facultadas para decretar recuentos de voto, así como conocer apelaciones sobre impugnaciones de voto e identidad de electores. 
Adicionalmente, están encargadas de fiscalizar la Declaración Jurada de Hoja de Vida (DJHV) y supervisar conductas prohibidas en propaganda política, así como de tramitar tachas, exclusiones y posibles nulidades totales de elección en su circunscripción. 

La instalación de los 60 JEE representa un paso clave en la organización del próximo proceso electoral, pues garantiza que estos órganos especializados estén operativos para lo que será una elección de alta demanda administrativa, política y ciudadana. La ubicación física de los centros también ha sido formalizada: el JEE de Lima Centro 2 funcionará en el jirón Cuzco 653, Cercado de Lima; mientras que el JEE de Cajamarca estará en avenida 13 de Julio Nº 875, Chontapaccha, Cajamarca.

Con este avance, el JNE apunta a que la tan importante fase de preparación para las elecciones de 2026 esté cubierta no sólo en Lima, sino en todas las circunscripciones del país, lo que refuerza la institucionalidad y la planificación previa ante retos como la inscripción de listas, la fiscalización de propaganda, y la eventual resolución de conflictos electorales.
El correcto funcionamiento de los JEE es determinante no sólo para garantizar el cumplimiento de la normativa electoral, sino para reforzar la confianza ciudadana en los procesos democráticos.

Queda trabajo por delante: asegurar que los nuevos titulares cuenten con los recursos, capacitación y soporte necesarios para cumplir sus funciones en plazos adecuados, así como coordinar con los órganos autónomos y partidos políticos objetivos como la transparencia, la igualdad de condiciones y la resolución oportuna de reclamos.

Este hito de juramentación marca un punto de partida concreto en el camino hacia las elecciones generales de 2026, aspira a minimizar incertidumbres y fortalecer la gobernabilidad en el ámbito electoral nacional.

Fuente: Andina

 
 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00