Red criminal

Encarcelan a madre de ‘El Monstruo’ por nexos criminales.

La medida se dictó por el caso de la red criminal de ‘El Monstruo’

Fuente Fotográfica: Perù21

Lima.- La Fiscalía de Lima Noroeste informó que el Poder Judicial dictó 36 meses de prisión preventiva a Martina Esther Hernández, madre de "El Monstruo", tras revocarse el arresto domiciliario impuesto en primera instancia.

El Ministerio Público investiga a Hernández por integrar una red criminal y poseer explosivos, tras hallarse en su casa dinamita, dinero y tarjetas bancarias ligadas a la organización. Se le atribuye un rol clave en el manejo de fondos y la logística de los atentados ordenados desde el penal de Tacumbú, en Paraguay.

En agosto, el Poder Judicial le otorgó a Hernández arresto domiciliario por 36 meses debido a su edad y estado de salud. No obstante, el Tercer Despacho de la Fiscalía contra la Criminalidad Organizada apeló la decisión, al sostener que existían pruebas sólidas de su participación en la red criminal y un alto riesgo de fuga u obstrucción a la justicia.

La Segunda Fiscalía Superior Penal de Lima Noroeste sostuvo que las pruebas halladas y los peritajes que detectaron nitratos en las manos de Hernández evidenciaban manipulación de explosivos. Con ello, el tribunal revocó el arresto domiciliario y dispuso su reclusión en un penal de Lima.

La PNP y la Fiscalía señalan que Hernández habría gestionado las finanzas de la red criminal de su hijo. En los allanamientos se hallaron dinamita, equipos de pago y transferencias por más de S/100 mil, movimientos que la UIF consideró incongruentes con sus ingresos declarados como artesana.

Los peritos detectaron restos de sustancias explosivas en las manos de Hernández, por lo que se sospecha que manipulaba o almacenaba el material usado en atentados contra empresarios y transportistas. En su detención en Ica, la Policía también halló dinero en efectivo y celulares vinculados a las cuentas empleadas por la red para cobrar las extorsiones.

Ante el Ministerio Público, Hernández negó integrar la organización criminal y afirmó que su único vínculo con "El Monstruo" es familiar. Dijo dedicarse al diseño artesanal y que el dinero encontrado en su vivienda provenía de su trabajo. Además, alegó que los rastros químicos detectados serían resultado de una contaminación accidental y no de contacto con explosivos.

La defensa de Hernández pidió mantener el arresto domiciliario por sus problemas de salud, pero el tribunal ratificó la prisión preventiva al considerar firmes las pruebas y alto el riesgo procesal. Su caso está ligado a la red "Los Injertos del Cono Norte", liderada por "El Monstruo",  quien seguiría operando desde el penal de Tacumbú, en Paraguay.

Las autoridades peruanas coordinan con Paraguay para frenar a esta red criminal. El Ministerio Público señaló que la prisión preventiva de Hernández marca un avance contra las mafias que operan desde cárceles extranjeras y usan a familiares para mover dinero y mantener su estructura activa.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00