Nuevo pulmón vecinal
Inauguran parque Mariscal Cáceres en San Juan de Lurigancho
Obra urbana renueva áreas recreativas, deportivas y seguras para familias residentes dentro populoso distrito limeño.

Fuente Fotográfica: Andina
San Juan de Lurigancho.- El histórico asentamiento de Mariscal Cáceres, en San Juan de Lurigancho, acaba de ganar un espacio que promete cambiarle el rostro a la zona. Con autoridades municipales y decenas de vecinos como testigos, se inauguró el renovado Parque Mariscal Cáceres, un moderno espacio público que busca impulsar la integración comunitaria, el deporte y la vida al aire libre en uno de los distritos más poblados del país.
La obra fue ejecutada gracias al trabajo conjunto entre la Municipalidad de San Juan de Lurigancho y la Municipalidad Metropolitana de Lima, mediante el Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet). En total, se intervinieron más de 7 300 metros cuadrados de espacio público, con una inversión superior a S/ 2,1 millones, según el detalle difundido por la comuna y recogido por medios locales.
El nuevo parque presenta una infraestructura completamente renovada. Entre sus principales componentes destaca una losa multideportiva rehabilitada con graderías, pensada para la práctica de disciplinas como fulbito, vóley o básquet; a ello se suma una zona infantil con juegos seguros, diseñada para que los niños puedan jugar sin exponerse a estructuras deterioradas o improvisadas.
Otro punto fuerte del proyecto son las amplias áreas verdes con césped natural y un sistema de riego tecnificado y automatizado, que permitirá mantener el parque en buenas condiciones sin depender únicamente del riego manual. En un distrito con amplias zonas de cemento, este tipo de “islas verdes” se convierten en espacios de descanso y respiro para miles de familias.
El entorno urbano también fue completamente reordenado. El área cuenta ahora con veredas de concreto, sardineles renovados y una caseta de vigilancia equipada para reforzar la seguridad ciudadana. Además, se instalaron 20 bancas de concreto, 27 tachos de basura, dos astas para bandera y arcos deportivos, elementos que facilitan el uso cotidiano del espacio y ayudan a mantenerlo limpio y ordenado.
Pensando en la circulación y el descanso, el parque incorpora senderos peatonales, zonas de descanso y espacios diseñados para mejorar la accesibilidad y comodidad de todas las personas, incluidas aquellas con movilidad reducida. La iluminación también fue renovada por completo con luminarias LED, reflectores y postes distribuidos estratégicamente, lo que aumenta la seguridad en horario nocturno y reduce el consumo energético frente a sistemas tradicionales.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos




























