Diplomacia quebrantada
Perú rompe lazos con México por asilo a Betssy Chávez.
Este anuncio se da tras aceptar el asilo político de la excongresista

Fuente Fotográfica: El Español
Lima.- El canciller Hugo de Zela informó que Perú rompió relaciones diplomáticas con México, calificando de “acto inamistoso” el asilo otorgado por ese país a la ex primera ministra Betssy Chávez en su embajada en Lima.
El canciller Hugo de Zela anunció que el Gobierno peruano decidió romper relaciones diplomáticas con México, luego de conocer “con sorpresa y profundo pesar” que la ex primera ministra Betssy Chávez recibió asilo en la residencia de la embajada mexicana en Lima.
El canciller explicó que la decisión se tomó “ante este acto inamistoso” y por las repetidas intervenciones del actual y anterior gobierno mexicano en asuntos internos del Perú. Aclaró, sin embargo, que se mantendrán las relaciones consulares para proteger a los ciudadanos de ambas naciones.
De Zela expresó su pesar por la postura “equivocada e inaceptable” del Gobierno mexicano, que, según dijo, llevó al Perú a romper relaciones diplomáticas con un país con el que antes existía una relación fraterna y de amplia cooperación.
Perú informó que México concedió asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, quien ocupó el cargo entre el 26 de noviembre y el 7 de diciembre de 2022 y enfrenta cargos por su presunta participación en el intento de disolución del Congreso que derivó en la destitución de Pedro Castillo.
El abogado Raúl Noblecilla indicó que no tenía contacto con su clienta desde hacía varios días y desconocía si había solicitado asilo. Este lunes, afirmó que la ex primera ministra es una “perseguida política”, al igual que el presidente Pedro Castillo y quienes, a su juicio, están siendo juzgados injustamente.
Chávez negó haber buscado refugio en la embajada mexicana durante el intento de disolución del Congreso por parte de Castillo, pese a que su chofer declaró que ella le pidió llevarla allí antes de regresar a su oficina. Además, aseguró no haber tenido conocimiento del plan del expresidente para disolver la Asamblea Nacional.
La Justicia peruana sigue el proceso contra Betssy Chávez por su presunta implicación en el intento de golpe de Estado ocurrido el 7 de diciembre de 2022, encabezado por el entonces presidente. La ex primera ministra fue liberada a comienzos de septiembre mientras estaba en una clínica de Lima, adonde fue trasladada por deshidratación tras una huelga de hambre de 12 días durante su detención, que se inició en junio de 2023.
El Tribunal Constitucional ordenó liberar a Chávez por detención arbitraria, mientras que Sheinbaum y López Obrador han reclamado en varias ocasiones la liberación de Castillo, considerado por ellos víctima de un golpe de Estado en el Congreso peruano.
El Gobierno peruano aseguró que no planea ingresar por la fuerza a la embajada de México en Lima para detener a Chávez, como ocurrió en 2024 en Quito, y el canciller De Zela afirmó que Perú respeta el derecho internacional.
Fuente: France24
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA

































