Cambio clave
Petroperú nombra a Luis Alberto Canales Gálvez nuevo presidente de su directorio
La empresa estatal refuerza su liderazgo con un ejecutivo de amplia experiencia en el sector energético.

Fuente: Andina
Lima. -La petrolera estatal Petroperú ha designado a Luis Alberto Canales Gálvez como nuevo presidente de su directorio, en un movimiento estratégico que podría redefinir la gestión y planificación de la empresa en un contexto de desafíos energéticos y financieros. Así lo informó RPP Noticias, citando fuentes oficiales de la compañía.
Canales Gálvez es un profesional con una sólida trayectoria en el mundo energético y de infraestructura. Su nombramiento responde a la necesidad de reforzar la gobernanza corporativa de Petroperú, especialmente cuando la empresa estatal enfrenta retos relacionados con la modernización de su tecnología, la rentabilidad y la presión por adoptar prácticas sostenibles.
Según declaraciones de voceros de Petroperú, el nuevo presidente del directorio tendrá un rol clave en la definición de la estrategia a largo plazo, incluyendo la reestructuración de activos, la optimización de costos operativos y la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio, como alianzas público-privadas o inversiones en energía limpia.
El nombramiento también puede verse en el marco de una creciente atención del Estado hacia el sector petrolero, en un momento en el que la transición energética obliga a las empresas tradicionales a adaptarse. La compañía estatal necesita equilibrio: debe seguir rentabilizando sus operaciones mientras se prepara para un futuro más verde. En este sentido, la presencia de Canales Gálvez podría impulsar iniciativas de modernización que combinen lo tradicional con lo innovador.
El nuevo presidente del directorio no estará solo: tendrá que trabajar de la mano con la alta gerencia de Petroperú, así como con el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y otros actores clave del sector. Su liderazgo será fundamental para alinear los intereses de la empresa con las políticas públicas relacionadas con hidrocarburos, seguridad energética y reducción de emisiones.
Petroperú, por su parte, ha señalado que espera que bajo la dirección de Canales Gálvez se impulsen procesos de digitalización, una mayor eficiencia operativa y una estrategia clara para manejar sus activos más críticos, como refinerías y oleoductos. Además, podría haber un enfoque más fuerte en alianzas estratégicas que permitan financiar proyectos de inversión sin depender exclusivamente del presupuesto estatal.
Analistas del sector energético destacan que el nombramiento es una señal positiva: un directorio más técnico y con experiencia puede atraer más confianza de los mercados y posibles aliados privados, e incluso mejorar la transparencia en una empresa históricamente marcada por altibajos financieros y operativos.
Sin embargo, no todo es optimismo: hay quienes advierten que el éxito de esta gestión dependerá en gran medida de que Petroperú logre reconciliar su misión de servicio público con la necesidad de competitividad en un mercado global cambiante. El directorio liderado por Canales deberá demostrar que puede equilibrar innovación, rentabilidad y responsabilidad social.
En resumen, la designación de Luis Alberto Canales Gálvez como presidente del directorio de Petroperú marca un punto de inflexión para la empresa. Su perfil técnico y su experiencia podrían catalizar una transformación estructural, permitiendo a Petroperú adaptarse mejor a los retos actuales del sector energético y consolidar su posición como actor relevante en el mercado peruano.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos




























